Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Agenda económica. Predisposición a rebotar a pesar de la complejidad del contexto

14 julio 2025 - 10:59 Deja un comentario

¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.

Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?

Claves económicas de la semana

La semana pasada el mercado estuvo sujeto al vaivén arancelario, adoptando una especie de tono mixto-híbrido ligeramente más propenso a rebotar.

Las bolsas continúan sobrellevando la complejidad del actual contexto con gran deportividad.NY marca nuevos máximos históricos a pesar de la elevada incertidumbre, aproximando su rentabilidad a la de Europa en 2025 (NY +6% vs Europa +10%).

Los bonos elevaron algo sus TIR, a pesar de lo cual aún siguen pareciéndonos más bien caras, incluso aceptando que los riesgos se mueven a la baja (geoestrategia, aranceles, etc). La presión de la abundante liquidez, tanto por el prolongado ciclo expansivo como por los enormes balances de los bancos centrales, continúa actuando no solo como red de seguridad, sino también como factor impulsor de los precios de los activos. Y no solo de los activos financieros (bolsas y bonos), sino también de los inmobiliarios. Por eso, aunque el nuevo entorno arancelario no termina de definirse y los tipos de interés bajarán menos de lo esperado, el mercado continúa encajando con deportividad las incertidumbres abiertas. Lo comprobamos la semana pasada. Incluso a pesar de los anuncios (confusos muchos de ellos) sobre los aranceles que Estados Unidos aplicará de forma casi inmediata (agosto).

Esta semana arranca la temporada de publicación de resultados 2T, que podría convertirse en un factor más bien pro-mercado

La asimilación del contexto arancelario más duro se ha completado casi totalmente sin infligir grandes daños en el ánimo del mercado, incluso a pesar de su elevada indefinición y de la presión adicional al anunciar Trump unilateralmente un arancel del 30% sobre la UE y Méjico ante la lentitud de las negociaciones, según su criterio. Pero los aranceles ya casi no afectan y entramos en una etapa caracterizada por la progresiva disminución estacional de la actividad, por un lado, y por los resultados empresariales 2T, por otro.

En cuanto a los resultados empresariales 2T, salen a partir de mañana. Sobre todo, los bancos americanos. No serán especialmente buenos, pero en absoluto malos. Oscilarán entre +2,9% BoA y +11,8% Goldman. Y para el conjunto de compañías americanas se espera +5,8%… que, estimamos, terminará siendo, en cifras reales, entre +11% y +13%, como aproximación. Porque las compañías americanas suelen batir expectativas. En el 1T 2025 expandieron beneficios +13,6% vs +6,7% esperado y +14,3% vs +7,5% en el 4T 2024. Incrementos el doble de lo esperado, en grandes números. Por eso, creemos probable que el eje principal sobre el que rotará el mercado pasará a ser los resultados 2T en lugar de los aranceles. Y eso será más bien bueno, aunque sólo sea porque serán cifras objetivas y no declaraciones cambiantes.

La referencia macro de esta semana será la inflación americana mañana martes porque se espera vuelva a repuntar (hasta +2,6% desde +2,4%), como en mayo (+2,4% desde +2,3%). Será el segundo mes consecutivo que empeore, situándose ya más cerca de +3% que de +2% de objetivo, sobre todo la Tasa Subyacente, y eso enfriará las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed (estimamos sólo un recorte más este año, en sept.).

Ya se nota la decadencia de “ganas” típica del verano. La tecnología aporta el empuje dominante, particularmente semis, mientras que los aranceles quedarán en segundo plano por cansinos y erráticos. Esta semana y la próxima las bolsas aún tenderán a rebotar, más apoyadas en los resultados empresariales. Lo interesante llegará desde los últimos días de julio y las primeras 2 semanas de agosto al disminuir la actividad: con los riesgos moviéndose a la baja, consideraríamos cualquier recorte relevante más bien como una oportunidad para comprar a precios mejores. Sobre todo, tecnología – particularmente semiconductores – e India como idea singular.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. 

El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis Centene, Digital Realty, Skechers, Conagra, Alibaba, IAG y Pharmamar 14 julio 2025
  • Bitcoin se dispara, dólar se repone, índices paran avances y oro y crudo estables 14 julio 2025
  • Indra sube. ¿Fusión con Escribano? 14 julio 2025
  • TACO y FOMO. Bolsas en máximos y bonos a mínimos 14 julio 2025
  • Análisis Bonos. El alza de precios en EE.UU. no será bueno 14 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal