Principales citas macroeconómicas En la Eurozona, veremos el índice de las expectativas de la encuesta ZEW de julio. En Estados Unidos, se publicarán los datos de la encuesta manufacturera de Nueva York de julio y el IPC
En la Eurozona, veremos el índice de las expectativas de la encuesta ZEW de julio (35,3 anterior). Este mismo dato también se dará a conocer para Alemania (50,2e y 47,5 anterior), junto con el índice de la encuesta de la situación actual (-66e y -72 anterior).
En España conoceremos los datos del IPC final de junio en tasa mensual (+0,6% preliminar y +0,1% anterior), en tasa interanual (+2,2% preliminar y +2,0% anterior) y subyacente interanual (+2,2% preliminar y anterior).
En EE.UU., se publicarán los datos de la encuesta manufacturera de Nueva York de julio (-10e y -16 anterior). Además, con respecto a junio, conoceremos el IPC general (+0,3%e y 0,1% anterior) y el subyacente en tasa mensual (+0,3%e y 0,1% anterior) y el IPC general (+2,6%e y +2,4% anterior) y subyacente (+2,9%e y +2,8% anterior) en tasa interanual
Mercados financieros Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,4%) a la espera de referencias relevantes en EE.UU. (IPC y resultados de la banca de inversión)
Principales citas empresariales En Estados Unidos se publicarán los resultados de JPMorgan, Citigroup, Wells Fargo, BlackRock y Bank of NY
Hoy se publicarán los resultados empresariales de JPMorgan (EE.UU.), Citigroup (EE.UU.), Wells Fargo (EE.UU.), BlackRock (EE.UU.) y Bank of NY (EE.UU.).
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico Sin datos de relevancia durante la jornada de ayer
No hubo datos macro excepto los publicados de China y Japón a primera hora de ayer.
Análisis de mercados Inicio de semana con movimientos bajistas en las principales bolsas europeas (EuroStoxx -0,23%, Cac -0,27%, Dax -0,39%).
Inicio de semana con movimientos bajistas en las principales bolsas europeas (EuroStoxx -0,23%, Cac -0,27%, Dax -0,39%). Al contrario, en España, el IBEX-35 cerró la sesión con un ascenso del +0,19%. La mayor subida fue para Indra +2,05%. A esta le siguieron IAG, con un aumento del +1,69%, y Merlin +1,25%. En el lado bajista, las mayores caídas fueron para Puig con un -1,93%, Fluidra con un -1,61% e Inditex -1,57%.
Análisis de empresas Cartera de 5 Grandes
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Enagás (20%), Puig Brands (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +28,44%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.