GRUPO SAN JOSÉ
Justo ante la resistencia de la MM40 sobre Gráfico Diario, ahora en 6,258€, pero visualiza técnicamente la rotura de la triangulación por el lado bueno de las cosas, debiera confirmar rebote hacia la resistencia de la bajista, hacia los 7€, sobre Gráfico Mensual, directriz que si no se presentan ajenos a la evolución del valor en lo que a su negocio se refiere, técnicamente sobre siguiente intento podría llevar a perforación.
IBEX35
Me ahorra las palabras del cierre diario de ayer, porque sería en actualización lo mismo que lo dicho ayer, resumiendo, «Volatilidad» en espera de definición, escenario «Calma Tensa» mientras se esperan noticias sobre el arancelario más concluyente sobre posibles acuerdos entre EUROPA Y EEUU donde el factor resultados semestrales sobre las diversas empresas cotizadas del mercado bursátil español supondrán también un factor determinante en el corto plazo.
EURUSD
El rebote del dólar, imparable: Décima jornada de ganancias de las últimas once.
Las carteras de inversores y analistas han registrado un rebalanceo manifiesto con el cambio de semestre. Al menos, así lo refleja la cotización del dólar estadounidense -la divisa más negociada del mundo-, que desde que empezó la segunda mitad del año ha conseguido cambiar de tendencia y revalorizarse más de un 1,5% tras dos trimestres de fuertes descensos frente a sus cruces más negociados.
El Índice dólar, que refleja la evolución del billete verde frente a una cesta ponderada de las divisas más importantes del planeta registra su décima jornada de ganancias de las últimas once que ha registrado, ante las estimaciones de los analistas que apuntan a unas menores posibilidades de que la Reserva Federal recorte el precio del dinero más de una vez este año (la probabilidad de que haya movimientos en septiembre se considera ahora ligeramente superior al 50%) y en última instancia, tras las palabras del presidente de EEUU, Donald Trump, negando un posible plan para despedir a Jerome Powell como presidente de la Fed.
Este movimiento ha favorecido el descanso en el ascenso del euro frente al dólar. Una merecida pausa teniendo en cuenta que en los tres meses anteriores se apreció casi un 9% frente al billete verde, uno de los trimestres más alcistas del par en la última década.
«A corto plazo la sobrecompra es elevada y todo apunta a que antes de ver mayores aventuras alcistas asistiremos a una fase de cierta consolidación que podría llevar al par a buscar 1,13 y servirá para digerir esas alzas, tras la cual entiendo que las subidas se retomarán», explica Joan Cabrero, analista técnico mientras señala que no habrá ningún signo de deterioro mientras no pierda el soporte de los 1,12 dólares por euro.
Juan Carlos Piñeiro
Artículos publicados con la autorización de Juan Carlos Piñeiro – Ocean
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.