Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – Logista, Iberdrola, BBVA, Sabadell, Grenergy, Indra, FCC, Ferrovial, Ercros, COX, Audax…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. LOGISTA (LOG) presentó ayer sus resultados correspondientes a su tercer trimestre del ejercicio y acumulados (9M2025), que comprende los meses de octubre de 2024 a junio de 2025, de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS LOGISTA 9M2025 vs 9M2024
Fuente: Estados financieros de la compañía. CNMV.
LOG alcanzó una cifra de ingresos de EUR 9.937 millones entre octubre y junio (9M2025), lo que supuso una mejora del 4,8% interanual, con incrementos registrados en Iberia e Italia que más que compensaron la caída de ingresos de Francia.
Por su parte, las ventas económicas o margen bruto se elevaron hasta los EUR 1.361 millones, un incremento del 3,3% interanual, con mejoras en los principales negocios de Iberia y en Italia.
No obstante, el incremento de los costes operativos (+4,5% interanual) lastró el crecimiento del beneficio neto de explotación (EBIT) ajustado (-1,1% interanual en 9M2025; hasta los EUR 287 millones). Así, en términos sobre ventas económicas, el margen EBIT ajustado se situó en el 21,1% en 9M2025, significativamente inferior respecto al 22,0% del mismo periodo del año anterior.
LOG alcanzó un beneficio de explotación (EBIT) de EUR 245 millones entre octubre y junio, lo que supuso una caída del 1,7% interanual.
Asimismo, la reducción de los ingresos financieros, de EUR 77 millones en 9M2024 a los EUR 51 millones en 9M2025 redundó en una caída del 9,5% interanual en el beneficio antes de impuestos (BAI), hasta una cifra de EUR 289 millones. Finalmente, LOG redujo su beneficio neto un 9,7% interanual de octubre a junio, hasta los EUR 214 millones.
Dividendo: LOG abonará el próximo 28 de agosto un dividendo de EUR 0,56 brutos por acción, a cuenta del ejercicio 2025 (EUR 74 millones en total).
Adquisiciones: la dirección de LOG insistió en que continúa buscando oportunidades de adquisición de empresas complementarias y sinérgicas para diversificar su base actual de negocios.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que IBERDROLA (IBE) anunció este jueves que ha cerrado la compra del negocio de distribución, comercialización y generación de energía de Electra del Maestrazgo, “utility” de origen familiar basada en Castellón. En la nota destaca además que espera un impacto positivo en sus cuentas de esta adquisición, y adelanta que así se reflejará en sus resultados. IBE explicó que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado definitivamente esta operación. Electra del Maestrazgo cuenta con 1.350 kilómetros en líneas de media y baja tensión, 21.000 puntos de suministro, 19.000 clientes comercializados y 6,8MW de capacidad instalada con plantas fotovoltaicas y generación hidroeléctrica.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que la Comisión Europea (CE) ha anunciado este jueves que ha abierto un expediente de infracción contra España por sus condiciones a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre BANCO SABADELL (SAB). En concreto, la CE carga contra los poderes discrecionales que se otorga al Gobierno en varias normas de la legislación española para poder frenar operaciones como esta. Y es que el ejecutivo comunitario considera que su alcance permite actuar más allá del interés general.
En la misiva remitida a España la CE considera que «determinadas disposiciones de la legislación bancaria y de la ley de competencia españolas, que otorgan al Gobierno español facultades ilimitadas para intervenir en fusiones y adquisiciones de entidades bancarias, vulneran las competencias exclusivas del Banco Central Europeo (BCE) y de los supervisores nacionales en virtud de la normativa bancaria de la UE». Asimismo, la CE estima también que estas «amplias facultades discrecionales constituyen restricciones injustificadas a la libertad de establecimiento y a la libre circulación de capitales».
En su opinión, las consolidaciones en el sector bancario «benefician a la economía de la UE en su conjunto y son esenciales para la consecución de la Unión Bancaria», por lo que no entiende las trabas del Gobierno a la OPA de BBVA sobre SAB. En concreto, critica que el Ejecutivo autorizase la operación, pero impusiera condiciones como por ejemplo la prohibición de la fusión de ambas entidades durante tres años.
De hecho, fuentes comunitarias han señalado a varios medios españoles que si hubiese habido algún tipo de motivo genuino de interés público en la intervención del Gobierno, eso no habría supuesto un problema, pero creen que en estas cuestiones bancarias no cabía elevar la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al Consejo de Ministros. La CE dice también en su carta que «estas fusiones garantizan una asignación eficiente del capital en toda la UE y que los ciudadanos y las empresas tengan acceso a productos financieros a precios competitivos, un objetivo clave de la Unión del Ahorro y la Inversión.
. GRENERGY (GRE) comunicó a la CNMV que ha registrado este jueves en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) su quinto programa de pagarés verdes bajo la denominación “Programa de Pagarés Verdes Grenergy Renovables 2025”, con un saldo vivo máximo de EUR 200 millones. El programa utiliza un marco de financiación alineado con los green loan principales de la Asociación del Mercado de Préstamos (LMA) y con los green bond principales de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA). La formalización del nuevo programa se lleva a cabo con el objetivo de seguir impulsando la diversificación de las fuentes de financiación de la compañía.
. El diario Expansión informa hoy, de acuerdo a fuentes del mercado consultadas, que varios de los consejeros independientes de INDRA (IDR) están evaluando la posibilidad de contratar sus propios asesores para analizar en profundidad la eventual compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa familiar del presidente de la multinacional española, ante el potencial conflicto de interés que representa la operación. El diario señala que Belén Amatriain y Coloma Armero han sido las vocales que, hasta el momento, han mostrado una mayor disconformidad con cómo se estaba planteando la transacción.
. GRUPO CATALANA OCCIDENTE (GCO) informó a la CNMV que la agencia de calificación crediticia AM Best mantiene el rating “A” (excelente) con perspectiva “estable” para Occident GCO S.A.U. de Seguros y Reaseguros, la entidad operativa del Grupo en el negocio asegurador de vida y no vida. Asimismo, AM Best mantiene el rating “A” (excelente) con perspectiva “estable” para las principales entidades operativas del Grupo en el negocio de seguro de crédito bajo la marca Atradius.
. Según informó ayer Europa Press, la descalificación de ACS, ACCIONA (ANA), SACYR (SCYR), OHLA y GRUPO SANJOSÉ (GSJ) -que también competían por este contrato- por presentar presupuestos demasiado bajos en relación a otros competidores, ha permitido al consorcio formado a partes iguales por FCC y FERROVIAL (FER) adjudicarse el primer tramo de alta velocidad ferroviaria entre Burgos y Vitoria. El importe de partida para el concurso propuesto por Adif, gestor público de la infraestructura ferroviaria encargado de lanzar el concurso, era de EUR 363 millones. Las cinco empresas descalificadas rebajaron esta cuantía un 15% o un 16% y lo colocaron de 304 a 309 millones. La mejor oferta técnica fue la de la alianza entre ANA, ACS y Tecsa, pero al ser descalificada se ha impuesto la de FER y FCC, segunda mejor oferta técnica.
. En relación con la solicitud de autorización de la Oferta Pública, voluntaria y competidora, de Adquisición de acciones formulada por Esseco Industrial, S.p.A. sobre la totalidad de las acciones de ERCROS (ECR), publicada el 28 de junio de 2024, cuya tramitación por la CNMV quedó suspendida con fecha de 28 de junio de 2024 en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 41.4 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición, se hace constar que ayer, el oferente ha recibido la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la que acuerda subordinar la autorización de la concentración económica resultante de la Oferta al cumplimiento de determinadas condiciones.
De acuerdo con el artículo 60 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de Competencia, esta resolución devendrá eficaz transcurrido el plazo máximo de 15 días hábiles establecido para que el Ministro de Economía decida sobre la elevación o no de dicha resolución al Consejo de Ministros; quien, en caso de ser elevada, tendrá un mes para emitir su resolución de acuerdo con lo previsto en la mencionada ley.
Por la presente, se comunica que el oferente está evaluando la referida resolución de la CNMC a los efectos de lo previsto en el artículo
26.1.c) del RD 1066/2007 y tomará una decisión una vez que ésta devengue eficaz o, en su caso, sea modificada por el Consejo de Ministros.
. En referencia a la ejecución parcial del aumento de capital de COX (COXG), con cargo a aportaciones no dinerarias consistentes en acciones de Cox Energy, S.A.B. de C.V. con el objetivo de atender la ecuación de canje propuesta por el Consejo de Administración de la sociedad, consistente en ofrecer una acción de COXG por cada cinco acciones de Cox Energy, la sociedad hace constar lo siguiente:
Que la ejecución parcial del Aumento de Capital que tuvo lugar el pasado 10 de julio de 2025 mediante el otorgamiento de una escritura de aumento de capital por importe efectivo total de EUR 24.173.774,80 (incluyendo nominal y prima de emisión), fue suscrita por 34 accionistas de Cox Energy, que aportaron como contravalor del Aumento de Capital 16.557.411 acciones de Cox Energy, y fue debidamente inscrita ayer en el Registro Mercantil de Sevilla.
Que, considerando las subsiguientes ejecuciones parciales del Aumento de Capital que puedan tener lugar dentro del periodo de suscripción establecido por el Consejo de Administración, el Aumento de Capital no llegará a ser suscrito por 150 accionistas de Cox Energy.
. AUDAX RENOVABLES (ADX) informó a la CNMV que, en fecha 17 de julio de 2025 se han incorporado al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) las dos primeras emisiones de bonos verdes de la Sociedad, por un importe nominal total de EUR 33.900.000, con cargo al programa de renta fija de bonos senior unsecured (no garantizados) de ADX denominado “EUR 400.000.000 Senior Unsecured Notes Programme Audax Renovables, S.A. 2025”, bajo las denominaciones “EUR 21,400,000 5.85% GREEN NOTES DUE 17 NOVEMBER 2028” y “EUR 12,500,000 5.80% GREEN NOTES DUE 17 JULY 2028”.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.