Principales citas macroeconómicas En Estados Unidios, la Fed de Fialdelfia publicará el índice de servicios del mes de julio
Con respecto a EE.UU., la Fed de Filadelfia publicará el índice de servicios de julio (-25 anterior).
Mercados financieros Apertura europea a la baja (futuros Eurostoxx -0,4%) con unos mercados que siguen pendientes de los resultados 2T25, macro, Powell y las negociaciones comerciales ante la cada vez más próxima fecha límite del 1 de agosto
Apertura europea a la baja (futuros Eurostoxx -0,4%) con unos mercados que siguen pendientes de resultados 2T25, macro, Powell y las negociaciones comerciales ante la cada vez más próxima fecha límite del 1-agosto. En este sentido, Trump sigue consiguiendo inversiones, con AstraZeneca planeando invertir 50.000 mln usd en EE.UU. antes de 2030, convirtiéndose en la última farmacéutica europea que intenta evitar los aranceles al sector por esta vía.
Tras la festividad de ayer en Japón, hoy la bolsa y la deuda pública recogen con caídas el resultado de las elecciones al Senado del fin de semana, donde la coalición gobernante perdió la mayoría (primera vez desde 1955 en que un líder japonés gobernará sin mayoría en una de las dos cámaras). Las caídas en deuda (repuntes en TIRes) fueron limitadas, apoyadas por el buen tono de la deuda pública global de ayer (T-bond -4pb, Bund -8 pb). Aunque el primer ministro Ishiba podrá seguir en el poder, ahora estamos ante un gobierno más debilitado, lo que podría condicionar sus políticas económicas (¿más expansión fiscal presionando al alza las TIRes?) y comerciales (aún pendientes de acuerdo con EE.UU., con potencial arancel del 25%).
A nivel macro, en EE.UU. hoy conoceremos el índice de servicios de la Fed de Filadelfia, que podría continuar mejorando en julio, en línea con otros indicadores adelantados de ciclo y ante la expectativa de unos resultados razonables en las negociaciones comerciales.
En el plano empresarial, destacamos los resultados 2T25 de SAP y Unicredit en Europa, mientras que en España publicarán Enagás y Ence. En EE.UU. se sumarán compañías ya no financieras, sino de otros sectores, como Coca Cola, Philip Morris, Texas Instruments o Halliburton.
Principales citas empresariales En España, hoy conoceremos los resultados empresariales de Ence y Enagás
Hoy se publicarán los resultados empresariales de SAP (Alemania), Unicredit (Italia), Ence (España), Enagás (España), Coca Cola (EE.UU.), Philip Morris (EE.UU.), Texas Instruments (EE.UU.), y Halliburton (EE.UU.).
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico En Estados Unidos, ayer conocimos el índice de indicadores adelantados de junio
En China, se publicó la tasa de préstamo a 1 año +3% (vs +3%e y anterior) y a 5 años 3,5% (vs +3,5%e y anterior).
En EE.UU., conocimos el índice de indicadores adelantados de junio que cumplió con las expectativas al mostrar un descenso del -0,3% mensual (vs -0,3%e y 0% anterior revisado desde -0,1%).
Análisis de mercados Los principales índices europeos cerraron la primera sesión de la semana sin apenas variaciones y sin un signo claro (EuroStoxx -0,3%, Cac -0,3%, Dax +0,04%)
Los principales índices europeos cerraron la primera sesión de la semana sin apenas variaciones y sin un signo claro (EuroStoxx -0,3%, Cac -0,3%, Dax +0,04%). Por su parte, el IBEX-35 cerró al alza +0,3%, salvando los 14.000 puntos. El mejor comportamiento lo vimos en Arcelor Mittal (+4,36%) y Acerinox (+2,66%) ante la potencial mejora de la demanda derivada de los planes de China de construir la presa hidroeléctrica más grande del mundo. Al margen del sector acero, también destacó el sector de energías renovables, Acciona Energía (+2,98%) y Acciona (+2,31%). Dentro del top 5 también tuvimos a Colonial que se apuntó un avance del +2,38%. En negativo, dos nombres a destacar, Grifols (-1,46%) y Sacyr (-1,34%).
Análisis de empresas Dominion, Neinor Homes, BBVA y Amper protagonizan las noticias empresariales
DOMINION: vende su participación en seis parques fotovoltaicos en República Dominicana.
1-. Global Dominion ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo para la desinversión de sus seis parques fotovoltaicos en República Dominicana a fondos de inversión gestionados por Pioneer Funds y JMMB Funds Sociedaddes Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI´s) en la República Dominicana.
2-. La transacción supone la venta del 80% de la propiedad actual, mientras que Dominion mantendrá el restante 20% por un periodo de tres años para afianzar su relación mutua y desarrollo del pipeline en el país.
3-. Los activos se han valorado en 375 mln usd (Valor empresa por el 100% de los seis parques), que por una capacidad atribuible de 321 MW implica un precio de 1,17 mln usd/MW. La venta del 80% supondrá una entrada de caja de 102 mln usd, de los cuales 82 mln usd se cobrarán en 2025 siendo el resto del pago aplazado. La operación se cerrará una vez cumplidas las condiciones ligadas a aprobaciones habituales.
Valoración
1-. Excelente noticia que supone un paso importante en la estrategia de rotación de activos de la compañía. Esta transacción implica un importante refuerzo del balance de la compañía aportándole los fondos necesarios para continuar con el desarrollo de su pipeline de proyectos sin forzar el mismo. A nivel de mercado, el apalancamiento del balance de la compañía venía pesando considerablemente en la cotización, por lo que entendemos que la entrada de fondos derivada de la transacción servirá para aliviar temores impulsando la misma.
Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. de 5,2 eur/acc.
Neinor Homes. Anuncia un acuerdo llave en mano de 45 mln eur para el desarrollo de vivienda asequible en alquiler en Barcelona.
1-. A través de un comunicado durante la sesión bursátil, Neinor Homes ha informado del cierre de la venta anticipada de un proyecto de vivienda protegida en alquiler en el municipio de Esplugues de Llobregat (Barcelona) por un importe total de aprox. 45 mln eur.
2-. La operación cubre la futura entrega de un edificio residencial incluido en el ámbito de regeneración urbana ARE Montesa. Neinor Homes ha liderado la planificación y ejecución de la urbanización del sector, incluyendo la gestión del planeamiento, los trabajos de urbanización y la conversión del uso del suelo.
3-. El proyecto se entregará bajo un esquema llave en mano, en el que Neinor asumirá el diseño y construcción del activo hasta su entrega, prevista para 2027.
Valoración:
1-. Noticia que esperamos tenga impacto neutro en cotización.
2-. Esta operación se enmarca dentro del compromiso de Neinor con la vivienda asequible en Barcelona, donde desarrolla 4.500 viviendas protegidas a través de la alianza con HMB (Habitatge Metròpolis Barcelona). Esta iniciativa, desarrollada junto con CEVASA “por el lado privado” y el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) “por el lado público”, contempla el desarrollo y gestión de más de 4.500 viviendas protegidas en alquiler durante un plazo de 75 años.
Recomendación y P.O. En Revisión.
AMPER. Rating deuda.
1-. La agencia de rating EthiFinance Ratings S.L. ha afirmado la calificación de Amper en “BB-“ y ha mantenido la tendencia en Positiva. Igualmente ha afirmado la calificación de la primera emisión del programa de “Bonos Amper 2024” en “BBB-“
2-. La primera emisión del programa “Bonos Amper 2024” se realizó en julio 2024 e implicó la emisión de 30,7 mln eur con fecha de vencimiento 23 de julio 2029 (5 años).
Valoración:
1-. Noticia esperada. En nuestra opinión, el rating de la deuda de Amper irá mejorando a medida que la directiva va cumpliendo con los objetivos del Plan Estratégico 2025/28e y la compañía va generando más caja. En este sentido, la elevada visibilidad en el segmento de
Defensa es uno de los principales apoyos. P.O. 0,17 eur (post ampliación). SOBREPONDERAR.
BBVA. El periodo de aceptación se iniciará en septiembre.
1-. BBVA ha confirmado que se iniciará el periodo de aceptación a principios de septiembre.
2-. El objetivo es que el folleto incluya tanto los resultados del 1S25 como el de la JGEA de Sabadell donde se someterá a aprobación la venta de TSB y el reparto del dividendo extraordinario de 0,5 eur/acc.
Valoración
1-. Con esta decisión se evita tener que aprobar un folleto con dos posibles escenarios, con y sin venta de TSB, tal y como sugirió el presidente de la CNMV, y debería ayudar a los accionistas de Sabadell que podrán contar con más información clara.
2-. Asimismo, el hecho de iniciar en septiembre hace que la duración del periodo de aceptación con elevada probabilidad sea de 30 días, en vez de los 70 días que se barajaba en un principio para salvar el mes de agosto.
3-. Nuestro escenario base es que una vez iniciado el periodo de aceptación BBVA proceda a mejorar la oferta para asegurarse alcanzar el 50% necesario para dar como exitosa la OPA. A precios de cierre de ayer la ecuación de canje valora Sabadell un -13,4% por debajo.
BBVA. MANTENER. P.O. 14,14 eur/acc
SABADELL. SOBREPONDERAR. P.O 3,29 eur/acc
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Enagás (20%), Puig Brands (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +27,85%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.