Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: ACS, Santander, Telefónica, OHLA, PIB España, inventarios EEUU, aranceles…

30 julio 2025 - 10:57 Deja un comentario

Al día: principales eventos, economía y mercados -ACS, Santander, Telefónica, OHLA, PIB España, inventarios EEUU, aranceles…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

ACS: presentación de resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las horas;
Banco Santander (SAN): presentación de resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 10:00 horas;
Telefónica (TEF): presentación de resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 10:00 horas;
Cox (COXG): presentación de resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 11:00 horas;
Caixabank (CABK): presentación de resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 11:30 horas;
Redeia (RED): presentación de resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 11:30 horas;
OHLA: presentación de resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 12:00 horas;
Sacyr (SCYR): presentación de resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 12:00 horas;
AENA: presentación de resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 13:00 horas;

Bolsas Europeas:

Publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

Danone S.A. (BN-FR): resultados 2T2025;
CapGemini SE (CAP-FR): resultados 2T2025;
L’Oreal S.A. (OR-FR): resultados 2T2025;
Verallia S.A. (VRLA-FR): resultados 2T2025;
Mercedes Benz Group AG (MBG-DE): resultados 2T2025;
BASF SE (BAS-DE): resultados 2T2025;
Siemens Healthineers AG (SHL-DE): resultados 3T2025;
adidas AG (ADS-DE): resultados 2T2025;
Prada SpA (1913-HK): resultados 2T2025;
Intesa Sanpaolo (ISP-IT): resultados 2T2025;
Snam SpA (SRG-IT): resultados 2T2025;
UBS Group AG (UBS-CH): resultados 2T2025;
HSBC Holdings Plc (HSBA-GB): resultados 2T2025;
GSK Plc (GSK-GB): resultados 2T2025;
Rio Tinto (RIO-GB): resultados 2T2025;

Wall Street

Publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

The Kraft Heinz Co. (KHC-US): 2T2025;
Bunge Global S.A. (BG-US): 2T2025;
Humana Inc. (HUM-US): 2T2025;
Automatic Data Processing (ADP-US): 2T2025;
Qualcomm Inc. (QCOM-US): 3T2025;
Ford Motor Co (F-US): 2T2025;
Microsoft Corp (MSFT-US): 4T2025;

Economía y Mercados

ESPAÑA

. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (Ine), el PIB de España creció un 0,7% en el 2T2025 en términos trimestrales en su lectura preliminar, ligeramente por encima de la expansión del 0,6% del trimestre anterior, y superando la previsión de crecimiento de un 0,6% del consenso. La demanda doméstica contribuyó con 0,9 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento, compensando el lastre de 0,1 p.p. del sector exterior. El gasto de los hogares aumentó un 0,8%, mientras que la formación bruta de capital fijo aumentó un 2,1%.

En contraste, el gasto público disminuyó un 0,1%. En relación con la balanza comercial, las exportaciones aumentaron un 1,1%, mientras que las importaciones repuntaron un 1,7%. En lo que respecta a la producción, la producción industrial se expandió un 0,8%, impulsada por el incremento del 1,1% de la producción manufacturera. El sector de servicios creció un 1,2%, y la actividad de construcción se incrementó un 1,5%. No obstante, el sector primario se contrajo de forma severa, cayendo un 9,5%. En términos interanuales, el PIB se expandió un 2,8% en el 2T2025, en línea con el crecimiento del pasado trimestre, aunque superando el crecimiento estimado por el consenso, del 2,5%.

EEUU

. Los inventarios al por mayor de EEUU aumentaron un 0,2% en junio, hasta los $ 907.700 millones, rebotando desde la caída del 0,3% de mayo, y superando las previsiones del consenso de una caída prevista del 0,1%. Los inventarios de bienes duraderos repuntaron un 0,1%, revirtiendo la caída del 0,7% del mes anterior, mientras que los inventarios de bienes no duraderos aumentaron un 0,3%, tras la caída del 0,7% de mayo. En términos interanuales, los inventarios al por mayor aumentaron un 1,5% en el mes de junio.

. El índice Case Shiller de precios de la vivienda de EEUU, aumentó un 2,8% interanual en mayo, disminuyendo desde el repunte del 3,4% del mes de abril y ligeramente por debajo de la previsión del consenso de un aumento previsto del 3,0%. La lectura supone el menor incremento de los precios de la vivienda desde agosto de 2023, reflejando el impacto de los mayores tipos hipotecarios, las condiciones financieras más restrictivas, los bajos volúmenes de transacciones, y las crecientes dinámicas de mercado más localizadas. Nueva York lideró las ciudades, con un incremento del 7,4% interanual, seguido de Chicago (+6,1%) y Detroit (+4,9%), reforzando la predominancia del Medio Oeste y el Noroeste que ha definido el escenario de vivienda del 2025.

En contraste, Tampa registró una caída interanual del 2,4%, su séptimo mes consecutivo de caída de precios interanuales. En términos mensuales, el índice Case Shiller aumentó un 0,4% en mayo, frente al incremento del 0,8% del mes de abril, siendo su menor incremento desde el pasado mes de enero.

. El Departamento de Trabajo de EEUU publicó la encuesta JOLTS (the Job Openings and Labor Turnover Survey) de junio, que cuantifica la evolución de las vacantes laborales en el país, una estadística muy seguida por los inversores para determinar la salud del mercado de trabajo. En la misma, el número de vacantes de empleo en EEUU disminuyó en junio en 275.000 puestos, hasta situarse en los 7,437 millones, por debajo de las previsiones del mercado de 7,55 millones. En concreto, el número de vacantes se redujo en hostelería y servicios de comida (-308.000); cuidado de salud y asistencia social (-244.000); y en finanzas y seguros (-142.000). En contraste, el número de vacantes aumentó en comercio minorista (+190.000); información (+67.000) y educación gubernamental estatal y local (+61.000).

Por geografía, las vacantes se redujeron en el Noroeste (-106.000); en el Sur (-130.000) y en el Medio Oeste (-149.000). Mientras, las contrataciones y las separaciones completas de empleo se mantuvieron sin cambios en los 5,2 millones y 5,1 millones, respectivamente. Entre las separaciones, las renuncias (3,1 millones) registraron pocos cambios, mientras que los despidos y las bajas (1,6 millones) se mantuvieron estables.

. El índice de confianza de los consumidores de EEUU, que elabora The Conference Board aumentó en el mes de julio hasta los 97,2 puntos, desde los 95,2 puntos del mes de junio, superando también los 95,8 puntos previstos por el consenso de mercado. El índice es un buen indicador adelantado de consumo, y se ahí su importancia. Una lectura por encima de lo previsto indica un mayor optimismo de los consumidores, y se debería de entender como positiva.

CHINA

. Las negociaciones comerciales entre EEUU y China concluyeron ayer martes, con los negociadores sugiriendo que la reunión fue productiva, pero sin realizar grandes anuncios. No se adoptó ninguna decisión de forma explícita ni se acordó una extensión de 90 días de la fecha límite de imposición de tarifas, que en el caso de China es el 12 de agosto. Al respecto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent dijo que es una opción pero que el presidente Trump será el que tome la decisión final, y con el que mantendrá una breve reunión hoy. Además, Bessent añadió que se esperan más reuniones entre ambas partes en los próximos meses, que el flujo de metales procedentes de tierras raras ha mejorado. La reunión parece que ha llenado los objetivos limitados de seguir manteniendo reuniones en el futuro. Al mismo tiempo, el presidente de EEUU, Donald Trump indicó que podría darse a finales de año una reunión con el presidente de China, Xi Jinping.

Asimismo, Trump recalcó que aún no se había cerrado un acuerdo comercial con India, y que el país asiático podría afrontar unas tarifas de entre el 20-25%, a pesar de que India fue uno de los primeros países en entablar negociaciones con EEUU. Bessent dijo a la CNBC que el 1 de agosto no será el final del mundo en las negociaciones comerciales si los socios continúan negociando de buena fe, aunque añadió que el presidente Trump sería igual de feliz si recibe los ingresos por tarifas.

RESTO MUNDO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió ayer su informe de julio sobre las perspectivas económicas mundiales. En el mismo, el organismo supranacional elevó sus previsiones de crecimiento de la economía mundial con respecto a las anteriores del mes de abril, aumentando hasta el 3,0% (vs 2,8%; informe de abril) el crecimiento esperado para el 2025, y hasta el 3,1% (vs 3,0%; informe de abril) el crecimiento esperado para 2026. La mejora se fundamentó en el adelanto de las importaciones antes de la subida de los aranceles, así como a tasas arancelarias efectivas más bajas que las esperadas en abril, mejores condiciones financieras y la expansión fiscal en algunas jurisdicciones importantes.

Además, el economista jefe del FMI, Pierre Olivier Gourinchas señaló que prevén que el nivel general de inflación a escala mundial descienda al 4,2% en 2025 y 3,6% en 2026, lo que supone una trayectoria similar a la proyectada en abril. El panorama general oculta notables diferencias entre países, y los pronósticos apuntan a que la inflación permanecerá por encima del nivel fijado como meta en EEUU y que será más moderada en otras economías importantes.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado

Entradas recientes

  • Víctor Galán: IBEX35, DAX, SP500, Solaria, Prosegur, Paypal, Palo Alto, Novo Nordisk, IBM, Grifols, Sacyr… 31 julio 2025
  • Análisis Viscofan, Fastenal, Nestle, Suss Microtec, Novo Nordisk, Fluidra y Pharmamar 31 julio 2025
  • Los resultados de Meta han sido mejores de lo estimado 31 julio 2025
  • Acciones que salen ganando con el acuerdo arancelario entre EEUU y la UE 31 julio 2025
  • Merlin suben con fuerza tras presentar resultados 31 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal