Las acciones de IAG (IAG1:MC) caen más de un 2% dentro del Ibex35 tras presentar resultados del primer semestre de 2025 que la aerolínea acaba de publicar, lo cuales han sido positivos y han superado las expectativas del mercado.
Métricas destacadas de los resultados de IAG
- Beneficio neto: 1.301 millones de euros, un 43,8% más que en el mismo período de 2024, superando las expectativas del mercado.
- Ingresos: 15.906 millones de euros, un 8% más que en el primer semestre de 2024.
- Margen operativo: 11,8% (2,9% por encima del mismo período de 2024)
- Reducción significativa del ratio Deuda Neta/EBITDA hasta los 0,9 veces, situándola por debajo del objetivo que se marcó IAG de 1,8x.
Los resultados financieros de IAG del primer semestre de 2025 muestran un claro fortalecimiento de la compañía, con un crecimiento significativo tanto en ingresos como en beneficios. El grupo cerró el semestre con un un incremento del beneficio del 43,8% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por una demanda robusta en el mercado de viajes. Los ingresos totales alcanzaron los 15.906 millones de euros, un 8% más, mientras que el beneficio de explotación antes de partidas excepcionales subió un 43,5% y llegó a 1.878 millones.
Opinión del Equipo de Análisis de XTB España sobre los resultados
Desde XTB, pensamos que estos buenos resultados reflejan la resiliencia de la demanda y el éxito de la transformación que lAG está llevando a cabo, especialmente en sus mercados clave de Norteamérica y Latinoamérica.
En la presentación de hoy, el CEO de la cotizada, Luis Gallego, ha destacado que la solidez permite a IAG invertir en flota y tecnología y mantener políticas de retribución atractivas para el accionista, como el dividendo y la recompra de acciones.
A pesar de la presión de costes, especialmente por el repunte del precio del queroseno y el aumento de tasas en algunos aeropuertos, los márgenes operativos han crecido, alcanzando niveles récord durante el segundo trimestre. Cabe señalar que la capacidad creció un 2,7% y la ocupación se mantiene alta, con un 84,1%.
En resumen, IAG ha presentado unos resultados contundentes, superando expectativas y consolidando su posición financiera, beneficiándose de la fuerte recuperación del tráfico aéreo y su enfoque estratégico en mercados clave. No obstante, persisten retos ligados a costes operativos y a la incertidumbre macroeconómica. También preocupa el impacto que pueda tener la guerra comercial planteada por Trump contra el resto del mundo.
Las acciones de IAG destacan en la sesión de hoy del Ibex 35 con una subida del 1,6% que la posiciona en la zona alcista de la tabla. En el acumulado del año, además, las acciones de IAG se disparan más de un 22%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.