Análisis de los resultados de Enel del primer semestre de 2025 que baten ligeramente las estimaciones del consenso.
- EBITDA ordinario: 11.468 millones de euros (+0,9%) vs 11.400 millones de euros estimado.
- BNA ordinario: 3.823 M€ (+4,4%) vs 3.620 M€ estimado.
- Deuda Neta: 55.447 M€ vs 55.767 M€ en diciembre 2024.
El crecimiento operativo es posible gracias al buen comportamiento de la división de redes, cuya contribución sube un +9% en el periodo gracias a una mayor base de activos regulados y subidas de tarifas. La contribución del EBITDA de generación y comercialización se redujo un -4% debido a un estrechamiento del margen en comercialización y menor producción hidráulica en renovables. Una menor deuda media y un menor coste de la deuda también ayudaron en el crecimiento en resultados.
Guías 2025: BNA hacia la parte alta del rango de las guías
El equipo gestor confirma el rango de EBITDA (entre 22.900 millones de euros y 23.100 millones de euros) y declara que el BNA se situaría en la parte alta del rango (entre 6.700 y 6.900 millones de euros).
Recompra de acciones: 1,3% de la capitalización bursátil
Se anuncia un plan de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros (1,3% de su capitalización bursátil) que se ejecutará desde agosto a diciembre. Una saneada estructura financiera (Deuda neta / EBITDA en el entorno de 2,5x) permitirá nuevas recompras de acciones a futuro.
Mantiene los objetivos del Plan Estratégico 2027
El Plan Estratégico aspira a alcanzar un EBITDA entre 24.100 millones de euros y 24.500 millones de euros en 2027, con crecimiento medio anual de +2,0% en 2024-27. El BNA se situaría entre 7.100 millones de euros y 7.500 millones de euros, con crecimiento entre +0% y +2,0%.
Motores: inversiones en redes y en renovables, junto con ahorros de costes y mejoras en eficiencias. Esto permitirá compensar una moderación en el margen de comercialización y menores ventas de gas. En 2024 el margen de comercialización fue excepcionalmente alto en un entorno de bajos precios de la energía.
Redes: Crecimiento medio anual de +7% en RAB y con mejores retornos regulados
Las inversiones en redes serán de 26.000 millones de euros (60% del total), lo que llevará a un crecimiento del RAB de +22% hasta 52.000 millones de euros en 2027. El crecimiento medio anual del RAB será del +6,5% en el periodo. El retorno regulado medio esperado en 2024-27 es de 7,2% antes de impuestos. Esta división representará el 40% del EBITDA del grupo en 2027 vs. 34% en 2024.
Renovables: Crecimiento medio anual de capacidad de +6%
Las inversiones serán de 12.000 millones de euros, lo que permitirá incrementar la capacidad en 12 GW hasta 76 GW en 2027. El crecimiento medio anual será de +5,9%. El 86% de la producción será libre de emisiones en 2027 vs. 83% en 2024.
Reduciendo el riesgo y aumentando la visibilidad
El 90% del EBITDA de 2027 procederá de actividades reguladas (redes o generación regulada) o de generación contratada a largo plazo (PPAs con una vida media de 8 años).
Opinión sobre los resultados de Enel
Recomendación: Comprar, Precio Objetivo 9,40 euros/acción.
Se mantiene la recomendación de Comprar tras los resultados. Los ratios de valoración son atractivos: PER 2027 de 10,1x, rentabilidad por dividendo media de 6,3% en 2025-27, avances en descarbonización y mayor visibilidad de generación de caja. Se revisa al alza el Precio Objetivo hasta 9,40 euros/acción desde 8,60 euros/acción tras el ajuste en estimaciones y el traslado del Precio Objetivo a diciembre 2026.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.