La start-up Perplexity lanza una oferta no solicitada de 34.500M$ por Chrome, el navegador de Alphabet.
La oferta supera las valoraciones internas de Alphabet, propietaria del buscador online, pero no alcanza los 50.000M$ que su rival DuckDuckGo´s sugirió recientemente en caso de que Alphabet fuera obligada a vender Chrome.
Perplexity, no cotizada, fue valorada en 14.000M$ en su última ronda de financiación, cuando obtuvo 1.000M$. Perplexity no ha revelado cómo financiaría la operación, aunque especifica que no será con capital propio.
Opinión de Bankinter sobre la oferta de Perplexity
A medida que los usuarios incrementan el uso de chatbots como ChatGPT y Perplexity, los buscadores de internet emergen como fuentes valiosas de tráfico y de datos de usuarios para las compañías de IA.
La operación tiene pocos visos de salir adelante ya que Alphabet no tiene intención de vender Chrome a pesar de una disposición judicial que la acusa de posición monopolística en buscadores online como propietaria de Google y Chrome. Alphabet pretende apoyarse en sus buscadores dotándolos de características de IA, como resúmenes conocidos como “Overviews” para mantener su cuota de mercado.
A lo largo del próximo mes un juez dispondrá qué medidas (remedies) tiene que adoptar Alphabet para suavizar su posición monopolística, pero Alphabet parece dispuesta a defender legalmente su situación actual, lo cual llevaría a un proceso que puede durar años. Aunque la operación tiene muy baja probabilidad de salir exitosa, la oferta y el interés mostrado, que se une al de otros grupos como OpenIA, Yahoo o Apollo Global Management, refleja el valor estratégico de los buscadores online como portales de entrada a la IA
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.