¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
La perspectiva de un encuentro trilateral Ucrania/EEUU/Rusia mantendrá un optimismo cauto, pero a 2 semanas vista, quedará en un segundo plano.
Hoy antes de la apertura americana (15:30h) conoceremos los resultados 2T (cierra trimestre en julio) de Home Depot, esperándose beneficios casi planos (BPA +1,1%). Le seguirán otras cadenas de distribución como Target, Lowe´s (miércoles) y, sobre todo, Walmart (jueves). Permitirán tomar el pulso al consumidor americano y al impacto de los aranceles en márgenes. Estos resultados podrían ir marcando el tono de las sesiones en Wall St. hasta el discurso de Powell en Jackson Hole el viernes.
No lo tiene fácil con ambos objetivos de la Fed, precios y empleo, en las direcciones equivocadas. Powell podría apuntar a una reducción de tipos en septiembre, pero sin comprometerse más allá en el ritmo de relajación de la política monetaria. Tras el mal indicador de Confianza de la Univ. de Michigan el viernes (expectativas de inflación a 1 y 5 años +0,5pp hasta +4,9% y +3,9% respectivamente), el mercado ya ha enfriado algo sus expectativas de recortes de tipos en 2025. Si Powell se muestra muy cauto, podría arrojar un nuevo jarro de agua fría.
Hasta entonces, los pequeños hitos de las retailers darán algo de color a un mercado en modo “esperar y ver”.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.