Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Jerome Powell abre la puerta a que la Fed baje los tipos

22 agosto 2025 - 17:00 Deja un comentario

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha abierto cautelosamente la puerta a un recorte de los tipos de interés en su histórico discurso del 22 de agosto de 2025 durante el simposio anual de Jackson Hole.

En lo que podría ser su última intervención en este prestigioso foro como máximo responsable de la Fed, Powell ha señalado que «el cambiante equilibrio de riesgos puede justificar un ajuste de nuestra postura política», marcando un giro hacia una posible flexibilización monetaria por primera vez desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca.

Un mercado laboral en equilibrio «curioso»

Powell ha descrito la situación actual del empleo estadounidense como un «curioso tipo de equilibrio» que surge de una marcada desaceleración tanto en la oferta como en la demanda de trabajadores. El presidente de la Fed ha advertido que «esta situación inusual sugiere que están aumentando los riesgos a la baja para el empleo», y que si estos riesgos se materializan, «pueden hacerlo rápidamente en forma de despidos muy superiores y aumento del desempleo».

Esta evaluación representa un cambio significativo respecto a posiciones anteriores, especialmente tras conocerse los débiles datos de empleo de julio, que mostraron únicamente 73.000 nuevos empleos creados, con revisiones a la baja de 258.000 puestos para los dos meses previos.

La inflación sigue siendo una preocupación para Jerome Powell

A pesar de la apertura hacia recortes, Powell ha mantenido cautela frente al impacto de los aranceles impulsados por la administración Trump. El banquero central ha reconocido que «los efectos de los aranceles sobre los precios al consumidor son ahora claramente visibles» y ha advertido que estos podrían generar «riesgos inflacionarios más persistentes».

Sin embargo, Powell ha sugerido que existe «un caso razonable de que los efectos sean relativamente temporales», caracterizándolos como un «cambio único en el nivel de precios» en lugar de una presión inflacionaria sostenida.

Jerome Powell

Reacción inmediata de los mercados tras las palabras de Jerome Powell

Wall Street ha celebrado las declaraciones de Powell con fuertes subidas en todos los principales índices. El Dow Jones Industrial se ha disparado más de 700 puntos (1,6%), alcanzando nuevos máximos intradía, mientras que el S&P 500 ha subido un 1,2% y el Nasdaq ha ganado un 1,3%. Esta reacción ha puesto fin a una racha de cinco días consecutivos de caídas en el mercado estadounidense.

En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años ha retrocedido hasta el 4,27%, mientras que el dólar se ha debilitado tras los comentarios del presidente de la Fed.

Probabilidades de septiembre se disparan

Las declaraciones de Jerome Powell han elevado por encima del 90% la probabilidad de que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos durante su próxima reunión del 16-17 de septiembre, según la herramienta FedWatch de CME Group. Antes del discurso, estas probabilidades se situaban en torno al 75%.

Este cambio en las expectativas refleja la interpretación del mercado de que Powell ha proporcionado la señal más directa hasta la fecha de que la Fed está preparada para iniciar un ciclo de flexibilización monetaria, especialmente considerando que la política actual se encuentra «en territorio restrictivo».

Un marco político renovado

Junto a las señales sobre tipos de interés, Powell ha anunciado una actualización del marco operativo de la Fed que refleja los cambios significativos en el panorama económico de los últimos cinco años. El nuevo marco elimina el lenguaje relacionado con el entorno de tipos bajos y retorna a un modelo de «inflación objetivo flexible», abandonando la estrategia de «compensación» que había sido parte del marco de 2020.

Presión política sin precedentes sobre Jerome Powell

El discurso de Powell se ha producido en un contexto de presión sin precedentes por parte de Trump y sus aliados para que el banco central reduzca los costes de financiación. El presidente ha calificado a Powell como «numbskull» y «total y complete moron» por negarse a bajar los tipos, intensificando los ataques contra la independencia de la institución.

Powell ha respondido a estas presiones enfatizando que las decisiones de política monetaria se basarán «únicamente en la evaluación de los datos y sus implicaciones para las perspectivas económicas», añadiendo que «nunca nos desviaremos de ese enfoque».

Perspectivas hacia septiembre

Con los mercados ahora firmemente apostando por un recorte en septiembre, la atención se centra en los próximos datos económicos, especialmente los informes de empleo e inflación que se publicarán antes de la próxima reunión de la Fed. Powell ha dejado claro que la institución «procederá con cautela» mientras evalúa la evolución de estos indicadores clave.

La estrategia de Powell parece buscar un equilibrio delicado entre responder a las señales de debilidad del mercado laboral y mantener la guardia alta ante los riesgos inflacionarios, especialmente en un entorno de incertidumbre política y comercial. Su mensaje ha sido interpretado como una validación de las expectativas del mercado sin comprometer completamente la flexibilidad de la Fed para ajustar su curso según evolucionen las condiciones económicas.

Publicado en: Análisis, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Jerome Powell abre la puerta a que la Fed baje los tipos 22 agosto 2025
  • Análisis Richemont, Nice, Blackrock, Teamviwer, Meta, Tesla, Enagás y Pharmamar 22 agosto 2025
  • Mercados expectantes por el discurso de Powell en Jackson Hole 22 agosto 2025
  • España suma 64 millones de turistas por vía aérea en 2025 22 agosto 2025
  • Meta: ¿Qué significa el parón en las contrataciones? 22 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet