Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Acerinox y ArcelorMittal: ¿Por qué caen hoy?

26 agosto 2025 - 15:53 Deja un comentario

Las empresas acereras del Ibex35 se encuentran entre las que más bajan durante la sesión de hoy. En concreto, las acciones de Acerinox (ACX:MC) caen un 1,56%, mientras que las de ArcelorMittal (MTS:MC) pierden un 1,54%.

Estas empresas se unen a las constructoras en la zona bajista del selectivo nacional, pero los motivos de las caídas no son exactamente los mismos. ¿A qué se debe este mal rendimiento de nuestras principales exportadoras de acero?

Las acciones de Acerinox y ArcelorMittal retroceden

Las caídas que se están anotando en esta jornada las acciones de Acerinox y ArcelorMittal se sostienen sobre una variedad de factores, entre los que destacan:

  • Desaceleración en China: China, el mayor consumidor y productor de acero del mundo, ha reducido su producción hasta un 9% respecto al año anterior debido a la ralentización económica y la grave crisis inmobiliaria, lo que provoca una demanda mucho menor de acero y mineral de hierro.
  • Exceso de capacidad y guerra de precios: A nivel mundial, muchas plantas tienen producción superior a la demanda, lo que genera una fuerte competencia internacional y una «guerra de precios» que comprime los márgenes de las acereras.
  • Transición ecológica y altos costes: La exigencia de transformar la industria hacia modelos más sostenibles y verdes implica inversiones en tecnología y mayores costes operativos, afectando a las empresas europeas sobre todo por los costes energéticos y de emisiones de carbono.
  • Aumento de importaciones extracomunitarias: En Europa y otros mercados, la entrada de acero más barato de terceros países debilita la posición de los productores locales y reduce los precios.

Los precios del acero también lastran a las acereras del Ibex

El resultado combinado de la crisis china, el exceso estructural de capacidad, la presión por importaciones más baratas y los nuevos costes ambientales está impactando en estas cotizadas a largo plazo.

Sin embargo, hay que sumar otro factor igual o más importante, como es el precio del mineral de hierro, que ha caído a sus niveles más bajos en años, provocando pérdidas tanto para acereras como para grandes mineras internacionales. El cierre o reducción temporal de plantas en Europa y Estados Unidos se debe a la baja demanda y los altos costes, al mismo tiempo que las expectativas para 2025 siguen siendo de debilidad por la falta de recuperación en los sectores industrial y de construcción.

Recordemos que la evolución de los precios del acero tiene un impacto directo y muy marcado en Acerinox y ArcelorMittal, provocando fuertes movimientos en sus cotizaciones según las noticias internacionales y el contexto global de demanda.

Esta alta sensibilidad ante movimientos internacionales del precio del acero y del mineral de hierro provoca correcciones que pueden superar el doble dígito en las previsiones de rentabilidad a medio plazo. La reducción de los precios globales, así como el temor a una posible recesión, pueden arrastrar las cotizaciones de estas empresas.

Los precios altos benefician a empresas con producción local en mercados protegidos, como Acerinox en Estados Unidos, mientras que la competencia global y los precios bajos perjudican a grandes grupos exportadores y a productores europeos.

Además, las perspectivas de recuperación y negociaciones de paz pueden provocar fuertes rebotes en las cotizaciones, como se ha visto tras anuncios de alto el fuego. Actualmente, el consenso de mercado tiene más dudas sobre el acuerdo de paz en Ucrania, lo que está perjudicando a las acereras españolas, de las que se espera que contribuyan en la posible reconstrucción del este de Europa.

A pesar de las caídas registradas en la jornada de hoy, tanto las acciones de Acerinox como las de ArcelorMittal cotizan en positivo en el acumulado del año, con una subida del 10,5% y del 34%, respectivamente.

Acerinox y ArcelorMittal: ¿Por qué caen hoy?

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: Acerinox, ArcelorMittal

Entradas recientes

  • Acerinox y ArcelorMittal: ¿Por qué caen hoy? 26 agosto 2025
  • Se recupera el Dólar: ¿Corrección o cambio de tendencia? 26 agosto 2025
  • Powell envía los índices a máximos excepto al Nasdaq, ¿confiar en las rebajas de tipos? 26 agosto 2025
  • 3M: Un vistazo estructural 26 agosto 2025
  • Puma corrige tras el despegue de ayer 26 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet