Las acciones de Solaria (SLR:MC) lideran hoy el Ibex35 con un 9% de subida y ya superan los 14 euros por acción. Este impulso, no obstante, viene de lejos, ya que en el último mes la compañía se ha disparado un 27,5% en bolsa. Pero ¿cuáles son los motivos que explican esta subida y en qué catalizadores alcistas se está apoyando?
Mejora del precio objetivo para las acciones de Solaria
Barclays publicó un informe recientemente actualizando su visión sobre Solaria, en el que elevó su precio objetivo para la compañía hasta los 14 euros por título (su previsión anterior era de 11,50 euros) y se reafirmó en su recomendación de ‘sobreponderar’. En estos momentos, la distancia a dicho precio objetivo es de 1,5%. Además, la estabilidad actual de los precios de la electricidad y la rebaja del WACC de Solaria han contribuido a que el mercado la analice desde un prisma de mayor optimismo.
Un nuevo inversor entra con fuerza
El ascenso bursátil de las acciones de Solaria no se explica sin otro actor destacado: Stoneshield Capital. La firma liderada por Juan Pepa y Felipe Morenés informó a la CNMV el pasado 30 de julio que había adquirido un 9,32% de participación en la compañía. La inversión se realizó a un precio de 10,80 euros por acción y, en menos de treinta días, ya habían obtenido una ganancia del 15% gracias a la subida de la cotización. Actualmente poseen el 9,46% del capital, lo que los posiciona como el segundo mayor accionista, por detrás de la familia Díaz-Tejeiro.
Esta operación está alineada con la apuesta estratégica de Solaria por el sector de los centros de datos, un ámbito en el que Stoneshield ya cuenta con trayectoria a través de XDC Properties y su iniciativa Altamira, ubicada en Cantabria.
A esto hay que sumar el ‘Capital Markets Day’ previsto para el próximo 28 de septiembre en Londres, en el que Solaria busca demostrar sus avances en almacenamiento, hibridación eólica y capacidad en centros de datos.
Recorrido bursátil de las acciones de Solaria
Durante el último trimestre, las acciones de Solaria han conseguido remontar el descenso que experimentaron entre finales de 2024 y primeros meses del 2025. No solo han recuperado terreno, sino que también han sobrepasado notablemente el pico de octubre del 2024, alcanzando máximos de los últimos 20 meses.
La sobrecompra reciente alerta de la necesidad de una mayor serenidad por parte del inversor. Sin embargo, el mercado se centra en la sólida hoja de ruta actual de Solaria, con el aumento de la inversión hacia centros de datos y almacenamiento como eje central.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.