Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dólar estadounidense recupera sus pérdidas de Jackson Hole

27 agosto 2025 - 14:09 Deja un comentario

El discurso moderado del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el importante retiro de banqueros centrales en Jackson Hole, impulsó a las bolsas y a la renta fija a nivel mundial, y provocó inicialmente una caída del dólar.

Sin embargo, los inversores parecieron cambiar de opinión durante el fin de semana, y la divisa recuperó la mayor parte de las pérdidas del viernes en una sesión con escaso volumen, coincidiendo con la festividad bancaria en Londres del lunes. Las bolsas mantuvieron sus avances, mientras que los bonos a largo plazo centran ahora la atención en los datos de inflación de EE. UU. que se publican esta semana.

En términos generales, las preocupaciones sobre una posible pérdida de independencia de la Reserva Federal y un deterioro institucional más amplio se ven compensadas por la expectativa de un estímulo monetario más temprano y generoso de lo que se descontaba hace apenas una semana.

Los datos económicos a nivel mundial vienen transmitiendo señales cada vez más estanflacionarias desde hace tiempo. La ralentización en la creación de empleo, un menor crecimiento y una inflación persistentemente elevada generan dificultades para la Reserva Federal. En paralelo, la presión política ejercida por Trump sobre la institución va en aumento.

La semana pasada, dirigió sus ataques contra otra gobernadora de la Fed, Lisa Cook, acusándola de fraude hipotecario y amenazando con destituirla si no presentaba su renuncia. La evolución de este frente puede ser tan relevante como los principales datos de EE. UU. que se publican esta semana: la revisión del PIB del segundo trimestre (jueves) y la inflación PCE de julio (viernes).

EUR

Los datos económicos de la Eurozona en la primera mitad del año han estado distorsionados por los aranceles de EE. UU. Las exportaciones repuntaron en el primer trimestre de 2025, cuando las empresas estadounidenses adelantaron compras antes de la entrada en vigor de los aranceles, para luego descender posteriormente. Ahora que el nuevo marco comercial se está estabilizando, esperamos que los datos sean más representativos. Los indicadores de confianza apuntan a una mejora moderada, con unos PMI de agosto mejores de lo esperado.

Un crecimiento modesto y una inflación cercana al objetivo probablemente se traduzcan en una política monetaria estable. Con la Reserva Federal adoptando un tono más moderado, la reducción de los diferenciales de tipos de interés a ambos lados del Atlántico debería favorecer un modesto fortalecimiento adicional del euro. Esta semana, las noticias económicas del bloque común son limitadas, aunque los inversores estarán pendientes de las actas de la última reunión del BCE, que se publican el jueves.

 

USD

Una semana con pocos datos estuvo dominada por el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la conferencia anual de Jackson Hole. En esta ocasión, el énfasis estuvo más en la posible debilidad del mercado laboral que en el repunte reciente de la inflación, aún alejada de los objetivos del banco central y que la Fed considera transitoria. Aunque el cambio de tono podría justificarse con los datos más recientes, persiste la duda sobre si la institución empieza a ceder ante la incesante presión política procedente de la Casa Blanca de Trump.

Los mercados parecen compartir estas dudas, ya que la euforia inicial tras la publicación del discurso se desvaneció en gran medida durante el fin de semana. El informe de inflación PCE de esta semana será clave: cualquier sorpresa al alza plantearía serias cuestiones sobre las razones del giro moderado adoptado por la Fed.

 

GBP

La posibilidad de que el Banco de Inglaterra adopte nuevas medidas de estímulo en 2025 se redujo aún más la semana pasada, después de que los datos de inflación de julio volvieran a sorprender al alza y los índices PMI de actividad empresarial mostrasen indicios de reactivación. Los datos de precios resultan especialmente preocupantes, ya que la tendencia alcista es ahora innegable y la inflación en servicios se mantiene en torno al 5%.

Aunque los indicadores de confianza, como los PMI, han mejorado, los datos más sólidos siguen dibujando un panorama estanflacionario, con la inflación claramente por encima del objetivo del banco central y un mercado laboral en deterioro. Consideramos que el Comité de Política Monetaria no tendrá más remedio que dar prioridad al control de la inflación, y actualmente no anticipamos más recortes del tipo de interés oficial durante el resto de 2025.

Enrique Díaz-Álvarez

Publicado en: Análisis, Análisis de Ebury, Destacado

Entradas recientes

  • Beneficios empresariales, expansión de múltiplos y ¿valoraciones de burbuja? 27 agosto 2025
  • Análisis técnico AES Corporation, Lemonade, NIO y Satellogic 27 agosto 2025
  • Los doce sectores con mejor perspectiva de empleo en España en 2025 27 agosto 2025
  • Bitcoin y Ethereum: ¿Rebote inminente o más caídas? 27 agosto 2025
  • Nvidia: ¿Podrá el gigante de la IA seguir creciendo hasta lograr los 5 billones? 27 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet