Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Nvidia decepciona en su guía de ventas, con unas expectativas exigentes

28 agosto 2025 - 10:35 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En la Eurozona se publicarán las confianzas de agosto y en Estados Unidos el dato final del PIB 2T25

En la Eurozona, se publicarán las confianzas de agosto: consumidora final, económica (95,8 previo), industrial (-10,4 previo) y servicios (4,1 previo).

En EE.UU. contaremos con el dato final del PIB 2T25, trimestral anualizado (+3,1%e vs +3% segunda revisión), y sus componentes: consumo personal (+3% i.a. preliminar) e índice de precios del PIB (+2% i.a. preliminar). De nuevo se publicarán las peticiones iniciales de desempleo.

 

Mercados financieros Apertura plana (futuros Eurostoxx 0%, S&P 500 -0,1%, Nasdaq -0,3%)

Apertura plana (futuros Eurostoxx 0%, S&P 500 -0,1%, Nasdaq -0,3%) tras unos resultados de Nvidia después del cierre americano que decepcionaron ligeramente en la guía de ventas respecto a unas estimaciones muy optimistas (especialmente en centros de datos) y llevan a un -3% en la cotización en los mercados fuera de hora. Aun así, su CEO sigue esperando una demanda alta, aunque con cierta desaceleración después del boom de gasto en IA de los últimos dos años. El principal punto negativo sigue siendo la incertidumbre sobre las ventas de chips H20 a China, que siguen bloqueadas por temas geopolíticos aunque se espera que se reanuden (a cambio de un 15% de los ingresos para el gobierno estadounidense).

En Japón, subasta de deuda a 2 años con la menor demanda en 16 años (bid-to-cover 2,84x vs  4,47x anterior y 4x de media del último año), ante el temor a una nueva subida de tipos por parte del Banco de Japón este año.

Para la jornada de hoy, en el plano macro destacamos la primera revisión del PIB 2T25 en EE.UU., donde recordamos que la lectura preliminar mostró una recuperación (+3% i.t. anualizado vs -0,5% en 1T25) al no recoger ya el impacto negativo del adelanto de compras en el primer trimestre del año para evitar los aranceles. Aún así, el componente de consumo privado siguió mostrando cierta debilidad (+1,4% vs +0,5% en 1T). En la revisión primera que se publica hoy se espera ligera mejora respecto a las lecturas preliminares, hasta PIB +3,1% y consumo privado +1,6%.

De ayer destacamos también el peor comportamiento de índices como el italiano Ftse MIB (-0,72%) ante los rumores de un nuevo impuesto a la banca (1.500 mln eur) con el objetivo de proporcionar ingresos al gobierno italiano que permitan financiar recortes de impuestos previstos para 2026. Esta noticia provocó cierto contagio a los bancos españoles (-2% en promedio), que lideraron las caídas del selectivo Ibex (-0,65%), aunque también en un movimiento de lógica toma de beneficios tras las fuertes revalorizaciones experimentadas en lo que llevamos de año, y con un trasfondo de limitadas preocupaciones por las caídas de deuda francesa (no contagiadas a la deuda española) y tipos de interés (el BCE mantiene su actitud de dejar los tipos de intervención sin cambios en el resto del año tras la fuerte rebaja ya acometida, -200 pb hasta un tipo de depósito actual del 2%).

En el plano político, los problemas no se limitan a Francia (cuya prima de riesgo se sitúa ya en 82 pb, a sólo un 5% de su máximo anual vs -20% en el caso de España o -30% en Italia y Portugal, y con el riesgo adicional de una rebaja de rating cuando Fitch revise la calificación francesa el 12-septiembre y en caso de que no haya avances en la consolidación fiscal que permitan alcanzar el objetivo de 4,6% déficit público/PIB), sino que en Países Bajos también habrá una moción de confianza al gobierno del primer ministro Schoof, un gobierno ya interino tras el colapso en junio de la coalición de cuatro partidos, y que actuamente cuenta sólo con dos partidos y una minoría cada vez más pequeña (32/150 escaños) ante divergercias sobre temas varios (Israel, inmigración).

Esta situación, de no resolverse, podría llevar al país a una crisis política sin precedentes. Aunque hay elecciones previstas para octubre, la elevada fragmentación política dificulta la formación de un gobierno estable.

La inestabilidad política europea (Francia, Países Bajos), junto a la debilidad de Alemania, complica los esfuerzos de la UE para hacer frente a los aranceles americanos (el ministro de comercio holandés también ha dimitido) y apoyar los esfuerzos de paz para Ucrania.

En cuanto al dólar, el intervencionismo de Trump en la Fed con el intento de destituir a Lisa Cook no está teniendo un impacto depreciador (1,164 vs euro) tras la decisión de Cook de plantar batalla legal contra las acusaciones del presidente de EE.UU., a la vez que el euro se ve en cierta medida presionado por la difícil situación política de Francia.

Mientras tanto, en el plano comercial, la UE intentará sacar adelante por la vía rápida (para finales de semana) la legislación necesaria para eliminar todos los aranceles a los productos estadounidenses, una de las peticiones principales de Trump para a su vez reducir los aranceles sobre las exportaciones de automóviles europeos (del 27,5% actual al 15%). Por el contrario, la UE no parece dispuesta a ceder en lo que respecta a las tasas sobre los servicios digitales que afectan a grandes tecnológicas americanas.

 

Principales citas empresariales Conoceremos los resultados empresariales de GAP (EE.UU.)

Hoy publica resultados en EE.UU. GAP.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En España se publicó la evolución de los préstamos hipotecarios de junio y en Alemania la confianza consumidora GfK de septiembre

En España se publicó la evolución de los préstamos hipotecarios del mes de junio +31,7% (vs +54,4% i.a. previo).

En Alemania la confianza consumidora GfK de septiembre se situó en -23,6 (vs -22,0e y vs -21,7 revisado anterior).

 

Análisis de mercados Tras dos sesiones en negativo, tono mixto en los principales índices europeos (EuroStoxx +0 ,18%, Cac +0,44%, Dax -0,44%)

Tras dos sesiones en negativo, tono mixto en los principales índices europeos (EuroStoxx +0 ,18%, Cac +0,44%, Dax -0,44%). Por su parte el IBEX-35 cerró nuevamente en negativo (-0,65%) lastrado por el sector bancario. De este modo, las mayores caídas fueron para Caixabank (-2,43%), Bankinter (-2,15%) y BBVA (-1.99%). En contraposición, las mayores subidas las registraron Solaria (+8,29%), Acciona Energía (+2,15%) y Puig Brands (+1,70%).

 

Análisis de empresas Cartera de 5 Grandes

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Enagás (20%), Inditex (20%), Puig Brands (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +21,36%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: NVIDIA

Entradas recientes

  • Puig Brands, objetivo en los 17 euros 28 agosto 2025
  • El Dólar, en un ida y vuelta permanente 28 agosto 2025
  • Análisis Dow Inc, Gartner, RaySearch, Vinci, Life Science, Solaria, Audax y Pharmamar 28 agosto 2025
  • ¿Por qué las pequeñas acciones están listas para despegar? Dos valores a vigilar 28 agosto 2025
  • Los resultados de Nvidia son ligeramente mejores de lo esperado 28 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet