Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Por qué las pequeñas acciones están listas para despegar? Dos valores a vigilar

28 agosto 2025 - 15:30 Deja un comentario

El índice Russell 2000 es un índice bursátil que mide el rendimiento de 2000 compañías de pequeña capitalización en Estados Unidos pertenecientes a diversos sectores, como por ejemplo finanzas, tecnología, salud y consumo. Se creó en 1984 por Frank Russell Company y forma parte del índice Russell 3000, que incluye el 95% de las acciones del mercado bursátil estadounidense.

El Russell 2000 sube un 5% en el último mes, superando la ganancia del 1% del Nasdaq 100 de grandes tecnológicas. Las empresas de pequeña capitalización deberían seguir teniendo un mejor rendimiento por dos razones:

Históricamente, las acciones de pequeña capitalización funcionan mejor que el resto cuando la Reserva Federal recorta las tasas de interés debido a su alta sensibilidad a estas variaciones, puesto que todo su negocio depende del mercado nacional y no de otras economías. Las empresas de pequeña capitalización suelen tener más deuda y más dificultades para financiarse barato que las grandes y cuando la Reserva Federal baja tipos, se abarata el crédito y pueden refinanciarse más barato, pedir préstamos a menor coste y mejorar márgenes. Además, al bajar los tipos, se estimula la demanda interna (crédito al consumo, inversión de empresas, hipotecas), lo que beneficia directamente a estas compañías.

Y no menos importante, bajadas de tipos suelen ir acompañadas de un entorno más favorable para activos de riesgo y los inversores buscan mayor rentabilidad entrando en small caps, que ofrecen más potencial de crecimiento (aunque con más riesgo).

El mercado espera un recorte de tasas de interés por parte de la Fed en septiembre (los swaps y los futuros de fondos federales le dan un 80-85% de probabilidad).

– Las acciones de pequeña capitalización son más baratas en relación con las acciones de gran capitalización. Por ejemplo, el S&P 600 de pequeñas acciones, cotiza a una relación precio-beneficio a futuro de 16 en comparación con 23 para el S&P 500.

¿Y cómo se puede invertir en estas acciones? Una manera sencilla es mediante ETFs especializados. El más grande y bastante interesante es el siguiente:

SPDR Russell 2000 US Small Cap UCITS ETF

Este fondo replica el índice Russell 2000 y es una réplica física, es decir, compra todas las acciones y en la misma proporción que en el índice. Se lanzó el 30 de junio de 2014 y está domiciliado en Irlanda.

Es un ETF grande, gestionando casi 3.600 millones de dólares en activos. El ratio de gastos totales (TER) se sitúa en 0,30%. Los dividendos se acumulan y se reinvierten, de manera que no se reparten.

Su rentabilidad desde el lanzamiento es de un 161,88%, a 5 años 60,31% y a 3 años 9,85%.

Por sectores, invierte el 17,37% en finanzas, el 15,73% en industria, el 15,42% en tecnología y el 14,18% en salud.

Sus principales posiciones son:

  • Credo Technology 0,55%
  • Fabrinet 0,43%
  • IonQ 0,42%
  • Hims & Hers Health 0,39%
  • HealthEquity 0,36%
  • Ensign Group 0,35%
  • Fluor 0,34%
  • Blueprint Medicines 0,33%
  • AeroVironment 0,32%
  • Brinker International 0,32%

Veamos aahora algunas acciones interesantes, aunque por su ferfil son de riesgo. Por supuesto, no se trata de recomendaciones de compra, sino análisis con información y datos.

1. LandBridge

Es una compañía que posee y administra terrenos y recursos para mejorar el desarrollo de petróleo y gas natural en Estados Unidos. Posee acres de superficie en la Cuenca de Delaware y sus alrededores, en Texas y Nuevo México. Se fundó en 2021 y tiene su sede en Houston, Texas.

Sus acciones desde el 15 de agosto también cotizan en NYSE Texas, una bolsa electrónica de valores recientemente lanzada en Dallas.

El 18 de septiembre repartirá un dividendo de 0,10 dólares por acción y para poder recibirlo es necesario disponer de acciones antes del 4 de septiembre. La rentabilidad anual por dividendo es de un 0,76%.

Reportó un aumento sustancial en ingresos en el segundo trimestre alcanzando 47,5 millones de dólares, lo que marca un incremento del 83% comparado con el año anterior. A pesar de este impresionante crecimiento de ingresos, el beneficio por acción (BPA) de la empresa fue de 0,24 dólares, quedando por debajo de las expectativas del mercado.

Para el 2025 se espera un aumento del BPA o beneficio por acción del 127,8% y para el 2026 del 19,4%.

Las asociaciones estratégicas y las adquisiciones de terrenos continúan impulsando el crecimiento. Además, está inmersa en arrendamientos para centros de datos e infraestructuras digitales, minería de criptomonedas y energías renovables como solar o eólica.

En cuanto a riesgos, dos: por un lado, tiene todavía una deuda significativa, aunque está en proceso de reducción. Por otro lado, aunque diversifica, una parte importante de sus ingresos sigue ligado a la actividad del petróleo y gas, lo que la hace vulnerable a fluctuaciones del sector.

Sus acciones cotizan un 26,9% por debajo de su fair value o precio por fundamentales que se encuentra en 66,76 dólares. El consenso del mercado le otorga un precio objetivo promedio en torno a los 72,38 dólares.

2. Lantheus

Con sede en Billerica (Massachusetts), es una compañía especializada en productos de diagnóstico médico, usados ampliamente por cardiólogos, oncólogos, radiólogos y otros profesionales sanitarios.

La compañía no reparte dividendos, su filosofía es reinvertir las ganancias en el negocio para seguir creciendo y aportando valor a sus accionistas.

Informó de sus resultados del segundo trimestre que no cumplieron con los pronósticos. La compañía registró un beneficio ajustado por acción (BPA) de 1,57 dólares, por debajo de los 1,67 dólares previstos, mientras que los ingresos se situaron en 378 millones de dólares, por debajo de los 389,14 millones de dólares previstos. El 30 de octubre presentará sus resultados del trimestre y para 2026 se prevé un aumento del BPA o beneficio por acción del 4,4%.

La compañía mantiene una sólida salud financiera con una puntuación general de «muy buena» (una nota de 4 sobre 5 que sería la máxima) y una sólida liquidez, como lo demuestra un ratio actual de 4,29. Además, tiene una posición destacada en un nicho especializado.

También ha realizado varias adquisiciones, incluyendo Progenics Pharmaceuticals y EXINI Diagnostics, ampliando así su cartera y presencia internacional.

Sus acciones se mueven un 37,6% por debajo de su valor razonable atendiendo a sus fundamentales que estaría en 76,57 dólares. El consenso del mercado le da un precio objetivo promedio en 88 dólares.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: LandBridge, Lantheus

Entradas recientes

  • Puig Brands, objetivo en los 17 euros 28 agosto 2025
  • El Dólar, en un ida y vuelta permanente 28 agosto 2025
  • Análisis Dow Inc, Gartner, RaySearch, Vinci, Life Science, Solaria, Audax y Pharmamar 28 agosto 2025
  • ¿Por qué las pequeñas acciones están listas para despegar? Dos valores a vigilar 28 agosto 2025
  • Los resultados de Nvidia son ligeramente mejores de lo esperado 28 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet