Nvidia (NVDA:QQ) y yo tenemos al menos una cosa en común: un verano estelar en 2025. Tuve la suerte de tomarme un año sabático y viajar durante varias semanas. Mientras tanto, Nvidia ha sumado aproximadamente 1,2 billones de dólares en capitalización bursátil desde el 23 de mayo ( el último cierre antes del Día de los Caídos) hasta el cierre de ayer (datos de FactSet).
En mi opinión, son bastante comparables, ¡es broma, por supuesto! El verano está prácticamente enmarcado por el informe de resultados de Nvidia, y los resultados de la compañía de anoche refuerzan la fortaleza fundamental de la mayor empresa del S&P 500.
Fundamentos de la empresa
Nvidia registró ingresos totales de 46.700 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento interanual del 55,6 %. Si bien esta tasa de crecimiento es inferior al 69,2 % del trimestre anterior, los resultados de este trimestre reflejan una pérdida de 8.000 millones de dólares en ingresos potenciales por H20 destinados a clientes chinos, que tuvieron que descartarse debido a las restricciones a la exportación. Si se suman estos productos descartados a los ingresos brutos, se obtendrían 54,7 millones de dólares en ingresos y se mostraría una tasa de crecimiento del 82,2 %, una aceleración con respecto al trimestre anterior en términos ajustados o comparables. Estas tasas de crecimiento son impresionantes para una empresa de este tamaño.
Las previsiones de ingresos de Nvidia también confirman esta fortaleza fundamental. La compañía estimó que los ingresos del próximo trimestre serán de «54.000 millones de dólares, con un margen de error del 2%. Esta es probablemente la razón principal por la que la acción se mantiene prácticamente sin cambios hoy, ya que esta cifra está ligeramente por debajo de la estimación de consenso de FactSet de 54.300 millones de dólares. De cumplirse esta previsión, representaría un crecimiento interanual del 54%, prácticamente la misma tasa de crecimiento que el resultado de este trimestre, lo que refleja unos fundamentos sólidos para una empresa de esta envergadura.
Tanto los resultados de Nvidia como sus perspectivas presentan un panorama consistente: su producto tiene una alta demanda. Si bien los escépticos tecnológicos han cuestionado la sostenibilidad del auge de la IA, comparándolo con una burbuja especulativa similar a la de finales de los 90, los resultados financieros de Nvidia siguen siendo sustancialmente mejores que los de Cisco, figura emblemática de la era de las puntocom, en aquel entonces.
Como se muestra a continuación, los ingresos trimestrales de Nvidia por centros de datos se han multiplicado por más de diez desde que comenzó el auge de la IA hace once trimestres, en otoño de 2022. En cambio, once trimestres después del auge de las puntocom, los ingresos trimestrales de Cisco solo se habían multiplicado por 3,2. Los impresionantes resultados financieros de Nvidia subrayan la importancia de los chips de la compañía para el desarrollo de la IA en esta nueva revolución tecnológica.
Una carrera récord
Lo que hizo del verano de Nvidia un éxito rotundo fue el aumento récord de su capitalización bursátil antes de este informe de resultados. Nvidia sumó aproximadamente 1,2 billones de dólares en valor de mercado en los últimos 90 días, un récord para cualquier empresa, como se muestra a continuación. En comparación, la siguiente empresa de gran capitalización en crecimiento en este último periodo de 90 días fue Microsoft, que sumó unos 400.000 millones de dólares en capitalización bursátil (y más de 1 billón en su pico más reciente).
En su pico más reciente, Nvidia había ganado más de 1,6 billones de dólares en capitalización bursátil durante los 90 días que finalizaron el 8 de agosto. Este aumento eclipsó el récord anterior de todo el mercado (que también poseía Nvidia) de poco más de 1 billón de dólares en capitalización bursátil añadida durante un periodo que finalizó a principios de 2024 (todos datos de FactSet). Sin duda, esto lo califica como un verano estelar.
El rendimiento de Nvidia este verano refleja el papel central de la compañía en el impulso del auge de la IA. El crecimiento de sus ingresos, incluso después de considerar los obstáculos relacionados con la exportación, demuestra tanto su escala como su resiliencia. La disposición del mercado a recompensar ese rendimiento fundamental con una ganancia de capital récord confirma la creencia de que la IA podría no ser una moda pasajera, sino un cambio duradero en la forma en que operarán las empresas y los consumidores. Si bien los escépticos pueden seguir comparándola con burbujas del pasado, los fundamentos de Nvidia cuentan una historia muy diferente, al menos por ahora. Tanto Nvidia como yo tuvimos veranos inolvidables: el mío lleno de viajes y reflexión, el suyo de resultados récord.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.