Los índices americanos suman una semana más en positivo, en una tendencia alcista cuyos objetivos teóricos de cara a los próximos meses, excluyendo previsibles drawdowns, apuntan más arriba, como hemos venido exponiendo. Algunos índices se han sumado recientemente a marcar nuevos máximos históricos, como es el caso del DOW JONES INDUSTRIALES, recientemente consolidando la ruptura de máximos de 2024-2025.
De los principales índices dos faltan por sumarse al carro de los nuevos máximos históricos. El RUSSELL2000, que ya analizamos la semana pasada, con sus proyecciones alcistas adicionales, y el de SEMICONDUCTORES DE FILADELFIA, que se encuentra muy cerca de romper máximos.
Pero también hay otro mercado, ligado al apetito por el riesgo que, a nuestro juicio, también podría acompañar al alza: las criptomonedas. Pese a que las dos grandes (BITCOIN y ETHER) acumulan buenos comportamientos en el año, la capitalización del resto se encuentra ante niveles de resistencia muy importantes, en niveles de 1,16 trillions de dólares (máximos de 2021 y de este año), cuya superación puede ocasionar excesos al alza.
Uno de los mejores ejemplos de esta posible explosión en los meses más inmediatos lo tendríamos con la criptomoneda SOLANA, muy correlacionada con el gráfico anterior. Como vemos debajo, la compresión de esta moneda, a las puertas de importantes resistencias, en una tendencia alcista, habiendo dado ya detalles positivos, sugiere una cercana detonación.
Eduardo Faus
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.