«Inditex, la mayor compañía de la Bolsa española por capitalización, no ha logrado remontar el vuelo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, que va de mayo a julio, tras un primero en el que el crecimiento de las ventas y del beneficio se desaceleraron, en línea con lo sucedido en la última parte de 2024. Los ingresos se incrementaron un 1,6% y el beneficio subió un 0,8%.
Pese a ello, las acciones de la textil se dispararon un 6% hasta los 45 euros en los primeros compases de la sesión bursátil, corrigiendo la evolución negativa en 2025, en el que acumulaba hasta hoy un ajuste del 20%, el mayor entre los valores que componen el Ibex 35, marcando mínimos anuales en agosto, cuando los títulos cotizaron a 41,13 euros.»
«Entre febrero y julio, Inditex obtuvo unos ingresos de 18.357 millones de euros, con un crecimiento del 1,6% anual, según los resultados presentados a la CNMV. De las seis grandes marcas de la compañía (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Oysho), todas experimentaron crecimientos modestos de las ventas, excepto Massimo Dutti, con un retroceso del 1%. En la presentación de resultados, la compañía precisa, no obstante, que las ventas a tipo de cambio constante, descontando el efecto divisa, crecieron un 5,1% y lo hicieron en todas las marcas, incluida Massimo Dutti. Por lo tanto, el impacto negativo de la divisa, especialmente por la debilidad del dólar y del peso mexicano, fue de casi 3,5 puntos. Para el conjunto de 2025 augura un efecto divisa negativo de cuatro puntos en las ventas.
Asimismo constata “una buena ejecución del modelo de negocio”, con un margen bruto que creció un 1,5%, hasta los 10.703 millones de euros, y se situó en el 58,3% de las ventas, lo que supuso cinco puntos básicos menos que hace doce meses. Para 2025, la compañía prevé “un margen bruto estable en torno a los 50 puntos básicos”.
El resultado bruto de explotación (ebitda) creció un 1,5% y se situó en 5.114 millones de euros, mientras que el resultado antes de impuestos avanzó un 0,1% alcanzando los 3.601 millones de euros. El beneficio neto se situó en 2.791 millones, con una modesta subida del 0,8%.» CINCODIAS/ELPAIS
Inditex por técnico
Inditex (ITX.ES) no se calentó como previamos antes de resultados pese a estar a unos precios de supuesta infravaloración de la empresa, estamos ciertamente decepcionados con los resultados no por malos sino porque no despejan las dudas que teníamos sobre ella. Quien esté en ella por dividendos puede seguir estando por supuesto.
Técnicamente reconocemos su atractivo rotura de resistencia en 44 con gap pero con topado con la EMA 200 donde parece haber recibido una descarga de papel más que probablemente de los que apostaron por la subida tras resultados.
De poder con la EMA claramente se iría a la zona 49 euros donde tenía la anterior resistencia que además es el 61,8% de toda el descenso desde máximos anuales. Nefasto que se metiera bajo 44 euros y que la resistencia y el gap de hoy no ejerzan de soporte al precio. Si sucediera esto último volvería a activarse su patrón de HCH rumbo a 30 euros.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.