Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Entorno de los principales índices de EE.UU. y Europa a mitad de septiembre 2025

15 septiembre 2025 - 14:17 Deja un comentario

Entorno de los principales índices de EE.UU. y Europa a mitad de septiembre 2025. A mediados de septiembre de 2025, los mercados de valores de Estados Unidos y Europa exhiben un comportamiento divergente, influenciado por la expectativa de políticas monetarias, datos económicos y resultados corporativos. Mientras que Wall Street se beneficia de un renovado optimismo, los índices europeos muestran una cautela palpable, reflejando las diferencias en sus respectivas coyunturas.

Estados Unidos: Impulso por las expectativas de la Fed

El mercado estadounidense continúa su racha de récords, impulsado principalmente por la creciente convicción de los inversores de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés. La publicación de datos de inflación al productor (IPP) por debajo de lo esperado, junto con un mercado laboral más débil, ha alimentado estas esperanzas. A pesar de los sólidos datos económicos, como un gasto del consumidor récord y un desempleo bajo, la percepción de una «economía de compra ahora, paga después» debido al apalancamiento, sugiere una subyacente fragilidad que la Fed podría buscar abordar con una política monetaria más flexible.

El SP500, el Dow y el Nasdaq 100 han alcanzado máximos históricos, con un fuerte desempeño de los sectores de tecnología y telecomunicaciones. Empresas de gran capitalización como Oracle han impulsado el optimismo con resultados trimestrales excepcionales, demostrando la resiliencia y el crecimiento del sector tecnológico, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Sin embargo, la volatilidad no ha desaparecido por completo; aunque se ha calmado en la bolsa, ha aumentado en el mercado de bonos, señal de que los inversores están monitoreando de cerca los riesgos.

Europa: Crecimiento moderado y cautela

En el continente europeo, la situación es más matizada. Los índices principales como el EuroStoxx 50 y el DAX alemán han mostrado un crecimiento más contenido. Si bien las bolsas europeas han tenido un mes de agosto positivo, impulsado en parte por la expectativa de un acuerdo arancelario con EE.UU., la actividad a mediados de septiembre es más reducida.

Factores como un crecimiento del PIB en la eurozona moderado (1% en 2025) y una inflación contenida (2,0% en julio) han generado un entorno de inversión menos eufórico. La preocupación por los riesgos geopolíticos, la deuda y las altas valoraciones se suma a la cautela. Si bien el sector de la automoción, la banca y la salud han mostrado un rendimiento favorable, otros, como la tecnología y los industriales, se han quedado rezagados. La situación política en Francia, con un nuevo gobierno buscando apoyo en el parlamento, también añade una capa de incertidumbre al panorama europeo. El Ibex 35 español ha sido uno de los más destacados con un sólido rendimiento en agosto, mostrando la solidez de su mercado interno.

Conclusiones a mitad de septiembre

El panorama a mediados de septiembre de 2025 muestra una clara dicotomía. Mientras que el mercado estadounidense cabalga la ola del optimismo alimentado por las perspectivas de la Fed y el sólido desempeño de las grandes tecnológicas, el mercado europeo se mueve con mayor prudencia. La política monetaria será el factor clave para ambos, con los inversores atentos a los datos de inflación y empleo que justificarán los próximos movimientos de los bancos centrales.

Las valoraciones ya son exigentes, especialmente en EE.UU., lo que podría hacer que cualquier sorpresa negativa en el ámbito económico o político desencadene una corrección. Sin embargo, por el momento, el optimismo estadounidense sigue siendo el motor de los mercados globales, mientras Europa espera la confirmación de una tendencia más sólida.

Video Análisis realizado por los analistas de Masquetrading

La página tiene un refresh de 10 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, donde indica «Ver en YouTube»:

fija-ver-en-youtube

Publicado en: Análisis, Destacado, Vídeo Análisis Etiquetado como: DAX, Dow Jones, Eurostoxx, Ibex35, Nasdaq, SP500

Entradas recientes

  • Análisis Bonos. Inflación e incertidumbre política presionarán los bonos 15 septiembre 2025
  • S&P sube el rating de España A+ con perspectiva estable 15 septiembre 2025
  • Valor del día: Invertir en ACS 15 septiembre 2025
  • Los semiconductores rompen máximos y vienen más subidas en los siguientes meses 15 septiembre 2025
  • La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense 15 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet