Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Congresistas de EE.UU. haciendo trading de forma compulsiva

15 septiembre 2025 - 17:21 Deja un comentario

Ranking de las Bolsas mundiales

Así van las principales Bolsas mundiales en lo que va de año:

  • Ibex 35 español 32,02%
  • Hang Seng chino 31,55%
  • FTSE Mib italiano 24,51%
  • Dax alemán 19,03%
  • Nasdaq 14,66%
  • FTSE 100 británico 13,58%
  • Nikkei japonés 12,22%
  • S&P 500 12,02%
  • Eurostoxx 50 10,10%
  • Dow Jones 7,96%
  • Cac francés 6,02%

Sentimiento de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones subirán en los próximos seis meses, disminuyó 4,7 puntos porcentuales hasta el 28% y sigue por debajo de su promedio histórico del 37,5%.

El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses, aumentó 6,1 puntos porcentuales hasta el 49,5% y se mantiene por encima de su promedio histórico del 31%.

Congresistas de EE.UU haciendo trading de forma compulsiva

Los congresistas estadounidenses, al margen de su condición de políticos, son personas que como tal pueden, si así lo desean, invertir en los mercados financieros.

Otra cosa es la suspicacia que pueda originar este hecho, bien por posible información privilegiada, contactos interesantes y demás cuestiones. pero la realidad, es que a día de hoy, pueden hacerlo.

No voy a entrar a entrar a valorar si deberían de hacerlo o no, si los controles a los que se someten tus operaciones son suficientes, ni las grandes rentabilidades que algunos llevan acumuladas, como por ejemplo Nancy Pelosi, ya que pueden ser bueno0s inversores o contar con asesores financieros de primer nivel.

Pero lo que sí quería comentarles hoy es que en medios estadounidenses se ha publicado estos días que, por ejemplo, cuatro miembros del Congreso de EE.UU han revelado al menos 600 operaciones bursátiles cada uno de ellos en lo que va del año.

Para que vean que esto no va de colores ni de ideologías, les diré que uno de ellos es demócrata (Ro Khanna, California) y otro es republicano (Rob Bresnahan, Pensilvania).

El demócrata realizó en los primeros 8 meses de este año 2.883 operaciones, mientras que el republicano reportó 629.

¿Esto es mucho? A ver, para que se hagan una idea, cogiendo todos los días que hubo mercados, hacer 600 operaciones implica unas 4 operaciones al día (4 entradas y 4 salidas). Pues hagan cálculos:

  • El republicano hace una media de algo más de 4 entradas y 4 salidas al día.
  • El demócrata hace una media aproximada de 17 entradas y 17 salidas al día.

Claro, no hay que ser muy águila para darse cuenta que hablamos de operaciones intradía, que se abren y se cierran en la misma sesión.

Muchos lo están criticando aduciendo que si no trabajan, porque todo eso lleva su tiempo cada jornada (ver los mercados para saber en cada momento en cuál entrar, cuándo abrir la posición, lanzar las órdenes, ver cuándo cerrar, etc). Bueno, ellos dicen que son sus asesores financieros los que hacen las operaciones por ellos

Desconozco cómo les va a estos dos señores en el trading, pero lo que tengo claro es que de mayor quiero ser su broker.

El nuevo empujón que favorecerá a las Bolsas

  

La tendencia alcista del mercado sigue impoluta y el SP500 acumula un 12,02% de subida en el año y muchos otros mercados internacionales están superando sus niveles del 2007. Si observamos el FTSE All-World ex US Index (índice de bolsas mundiales sin Estados Unidos) se aprecia que no ha subido demasiado desde los máximos del 2007.

Además, la esperada rebaja de tipos de interés por parte de la Reserva Federal tiene una doble lectura positiva:



FTSE All-World ex US Index

1º Favorece a las compañías tecnológicas, que a la postre son las que están tirando del mercado al alza.

2º Sobre todo favorece a las pequeñas empresas. Y esto es lo interesante, puesto que este segmento de empresas no ha marcado todavía un máximo desde finales del 2021, de manera que tienen margen y recorrido que seguiría ayudando a los índices bursátiles.

Todas las miradas están ahora puestas en la Fed, ese va a ser realmente el catalizador que siga impulsando al alza a la renta variable en general. Los swaps y los futuros de fondos federales otorgan un 85-90% de probabilidades de que esta semana rebaje los tipos de interés en 25 puntos básicos, la primera rebaja desde diciembre de 2024. Incluso algunos hablan de medio punto porcentual. Se espera también que este ciclo continúe con otro recorte de las tasas en la reunión de diciembre y que a lo largo de 2026 se produzcan al menos uno o dos más.

Si bien las grandes acciones tecnológicas han dominado en los últimos años, hay un hedge fund especializado en acciones de pequeña capitalización cuyo rendimiento ha superado a la mayoría de acciones este ejercicio. Se trata del Grow Funds LLC que obtuvo un rendimiento mensual del 25% el pasado mes de julio y en agosto fue casi igual de espectacular. Al cierre de agosto acumulaba una revalorización en 2025 del 96% frente a solo el 7% del índice Russell 2000 de pequeños valores.

Los resultados son aún más impresionantes si se tiene en cuenta que no invierte en empresas con una capitalización de mercado superior a 5.000-6.000 millones de dólares, lo que significa que, por ejemplo, las 7 Magníficas no están en su radar y no se encuentran en su cartera. Dos acciones que han contribuido al éxito son Aeluma que se ha quintuplicado este año y Zeta Global Technology.

El oro vuela pero algunos de sus fondos se salen del mapa

El oro está viviendo un 2025 de ensueño y todo apunta a que 2026 continuará el idilio con los inversores. Un activo refugio que ha duplicado su valor en los últimos tres años, atrae a más inversores mientras la geopolítica se vuelve más turbulenta y la Fed se prepara para presionar el botón de recorte de tasas. El precio del oro ha subido más del 38% este año, superando con creces la ganancia del 12% del SP500 e incluso el bitcoin.

Morgan Stanley Research indicó que el dólar estadounidense cerró el primer semestre de 2025 con su mayor pérdida desde 1973, y es probable que la presión contra el billete verde continúe. Esto también favorece al oro.

Las compras por parte de los Bancos Centrales del mundo para diversificar sus reservas y no depender tanto del dólar es otro aliciente más De hecho, las tenencias de oro por parte de los bancos centrales extranjeros han superado las de bonos del Tesoro estadounidense por primera vez desde 1996, según Crescat Capital.

Schroder International Selection Fund Global Gold

Pero fíjense que aunque el oro sube en 2025 en torno a un 38%, hay algunos fondos especializados en esta materia prima que han duplicado sus ganancias incluso superan el 100% en 2025. Es el caso del fondo Schroder International Selection Fund Global Gold, que se revaloriza un 113%. Su principal inversión con un peso cercano al 6% en la cartera es la empresa Coeur Mining, una minera estadounidense especializada en la producción de metales preciosos, sobre todo oro y plata. En los últimos tres años, el fondo se revaloriza más de un 31%, de media.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: oro, SP500

Entradas recientes

  • ¿Hasta donde puede subir el IBEX35? 15 septiembre 2025
  • Congresistas de EE.UU. haciendo trading de forma compulsiva 15 septiembre 2025
  • Bancos centrales: ¿Qué dijo Lagarde y qué podemos esperar de Powell? 15 septiembre 2025
  • Análisis Bonos. Inflación e incertidumbre política presionarán los bonos 15 septiembre 2025
  • S&P sube el rating de España A+ con perspectiva estable 15 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet