Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El Banco de España revisa las proyecciones de PIB

17 septiembre 2025 - 15:27 Deja un comentario

El Banco de España revisó ayer las proyecciones de PIB al +2,6% a/a para 2025 al alza (+0,2pp) y mantuvo en el +1,8% a/a 2026 y +1,7% a/a para 2027

La revisión se produjo ante un comportamiento reciente en el segundo trimestre 2025 “más favorable de lo previsto, impulsado por la demanda interna, en particular el consumo privado e inversión. A pesar de ello, contempla una “desaceleración gradual de los ritmos de avance” del PIB hacia “tasas compatibles con el crecimiento potencial de la economía española, estimado ligeramente por debajo del 2%”.

Por su parte el Gobierno presentó ayer un nuevo cuadro macro que apunta a un crecimiento del PIB del +2,7% a/a en 2025 (+0,1pp) y mantiene el +2,2% para 2026 y 2,1% a/a 2027 y 2028. Respecto a la inflación el Banco de España apunta a un 2,5% a/a (+0,1pp) en 2025, que desacelera al +1,7% a/a en 2026 y repunta al 2,4% en 2027 (-0,1pp) por el nuevo régimen de comercio de derechos de emisión de la UE. Señala que los riesgos a la actividad son a la baja, mientras que los de la inflación están equilibrados.

Opinión de Bankinter del PIB de España

La revisión al alza de 2025 pone de manifiesto una evolución más sólida de la esperada en el primer semestre del año (+0,6% t/t y +0,7 t/t en el 1 t 2T 2025 respectivamente). Además, la reciente Encuesta del BdE sobre la Actividad Empresarial apunta un leve aumento de la facturación en el 3T, en términos desestacionalizados, y perspectivas de recuperación adicional para el 4T.

Proyecciones macroeconómicas de la economía española (2024-2026)

Proyecciones de junio 2025
2024 2025 2026
PIB 3,2 2,4 1,8
Tasa de paro (% de la población activa)

Media anual

11,3 10,5 10,2
Inflación (IAPC) 2,9 2,4 1,7
IAPC (sin energías ni alimentos) 2,8 2,6 2,1
Saldo Presupuestario (% del PIB) -3,2 -2,8 -2,6
Deuda de las AAPP (% del PIB) 101,8 101,4 101,4

 

Fuente: Banco de España

Opinión sobre las previsiones del Banco de España

La revisión a la baja del PIB de España pone de manifiesto la moderación en el crecimiento que ya mostró el 1T 2025 (donde el crecimiento inter trimestral fue del +0,6% t/t desde incrementos entre +1,0% t/t y +0,7% inter trimestrales en 2024), además de las elevadas incertidumbres ante la situación arancelaria. Ayer mismo en la Encuesta sobre la Actividad Empresarial, las empresas mostraban un “leve retroceso” en la facturación desestacionalizad del 2T 2025.

Hoy conoceremos el detalle del informe, pero las declaraciones añaden la referencia a un nuevo escenario adverso ante la situación arancelaria (que apunta a +2,0% a/a en 2025 e impacto creciente en 2026 al +1,1% a/a). Nuestras proyecciones del último informe trimestral (mar-25), ya apuntábamos a una moderación del ritmo de crecimiento para este ejercicio ante el descenso en la contribución del S. Exterior y el inicio de la escalada de la incertidumbre comercial (al +2,5% a/a y +1,9% en 2026, con un escenario negativo apuntaba +1,9% a/a y +1,3% a/a).

Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. 

El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • El valor que sube, Pharmamar, y el que preocupa, Solaria 17 septiembre 2025
  • El Banco de España revisa las proyecciones de PIB 17 septiembre 2025
  • EURUSD: Es probable que las caídas correctivas sean de corta duración a la espera de la Fed 17 septiembre 2025
  • ASML completa un cambio de tendencia 17 septiembre 2025
  • Análisis técnico NIO, Plug Power y Satellogic 17 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet