Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -BBVA, Sabadell, Iberdrola, Endesa, Ebro Foods y Colonial..-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. En relación con la oferta pública voluntaria de adquisición (opa) formulada por BBVA dirigida a la totalidad de las acciones de BANCO SABADELL (SAB) y autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con fecha 5 de septiembre de 2025, cuyo plazo de aceptación comenzó el 8 de septiembre de 2025, BBVA comunica que su Consejo de Administración ha decidido modificar las características de la Oferta mediante la mejora de la contraprestación ofrecida (actualmente, una acción ordinaria de BBVA y EUR 0,70 en efectivo por cada 5,5483 acciones ordinarias de SAB), con modificación de su naturaleza, de tal forma que pasará a ser enteramente en acciones ordinarias de nueva emisión de BBVA, a razón de una acción ordinaria de BBVA por cada 4,8376 acciones ordinarias de SAB.
Se hace constar que el Consejo de Administración de BBVA ha adoptado la decisión de renunciar tanto a realizar nuevas mejoras de la contraprestación de la Oferta, según lo previsto en el artículo 31.1 del Real Decreto 1066/2007, como a ampliar, al amparo del artículo 23.2 del Real Decreto 1066/2007, el plazo de aceptación tras su reanudación una vez autorizada la modificación de la Oferta por la CNMV.
BBVA presentará hoy, 22 de septiembre de 2025, la solicitud de autorización de la modificación de la Oferta, junto con el suplemento al folleto explicativo de la Oferta, el informe de un experto independiente que acredita la mejora de la contraprestación y la demás documentación pertinente, todo ello de conformidad con lo establecido en los apartados 1, 3 y 4 del artículo 31 del Real Decreto 1066/2007.
En una nota de prensa posterior, BBVA indicó a la CNMV que ha acordado mejorar la oferta dirigida a los accionistas de SAB en un 10% (calculado con el precio de la acción de BBVA de cierre de mercado del 19 de septiembre, de EUR 16,41). Además, la contraprestación pasa a ser enteramente en acciones, por lo que los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de SAB, dado que la operación sería fiscalmente neutra en ese caso. Asimismo, el Consejo de Administración ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de hacer nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta como a la de ampliar el periodo de aceptación
. Expansión destaca en su edición de hoy que IBERDROLA (IBE) presentará el próximo miércoles su nuevo plan estratégico en Londres en el Día del Inversor o Capital Markets Day (CMD). En su nuevo plan trienal, la mayor energética española aspira a superar los EUR 50.000 millones de inversión, los EUR 25.000 millones de beneficio y los EUR 17.000 millones de dividendo. El anterior plan, lanzado en marzo del año pasado para el periodo 2024-2026 ha sido superado con creces. El diario señala que en el mercado ya se está descontando que el grupo adquiera una velocidad de crucero de entre EUR 12.000 – 15.000 millones de inversión, lo que supondría llegar al hito, acumulado, de EUR 90.000 millones de aquí a 2031.
. El portal Bolsamania.com informó el pasado viernes que ENDESA (ELE), a través de su filial de energías renovables, Enel Green Power España, ha conectado su mayor planta eólica repotenciada en Aldeavieja, entre los municipios abulenses de Santa María del Cubillo y Ojos Albos. La instalación ha pasado de 22 aerogeneradores a cuatro, con mayor capacidad de producción renovable.
«Para nosotros esta repotenciación es todo un hito», ha señalado Rafael González, director de Generación de ELE, quien ha puesto en valor «no solo el hecho de producir más con menos, reduciendo el impacto visual, sino sobre todo porque el desmantelamiento ha generado residuo cero gracias a la revalorización de todos los componentes, convirtiendo a Aldeavieja en la primera planta eólica en Europa en utilizar hormigón estructural elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores retirados».
De hecho, el reciclaje de las palas de los aerogeneradores que han llegado al final de su vida útil ha sido siempre un reto para el sector, por este motivo ELE se unió, junto a otros 14 socios, al proyecto europeo Blades2Build, cuyo objetivo ha sido ofrecer soluciones reales y escalables para un reto que hasta ahora no tenía respuesta circular viable.
. En cumplimiento de lo dispuesto en el apartado segundo del artículo 36 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, la CNMV comunicó que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones de Minor Hotels Europe & Americas (NHH) por exclusión de negociación, formulada por MHG Continental Holding (Singapore) Pte. Ltd. sobre el 100% del capital social, exceptuando las acciones inmovilizadas que representan el 95,87% de dicho capital, ha sido aceptada por 15.671.528 acciones que representan un 86,98% de las acciones a las que se dirigió la oferta y un 3,60% del capital social de NHH. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, en su apartado 7, los valores quedarán excluidos de la negociación cuando la operación se haya liquidado. Dicho resultado será publicado en los boletines de cotización de las bolsas de valores correspondientes a la sesión del día 22 de septiembre de 2025.
. En una entrevista concedida al diario Expansión, el presidente de EBRO FOODS (EBRO), Antonio Hernández Callejas, aseguró que el nivel de endeudamiento del grupo es muy bajo y tienen una capacidad de compra bastante importante. Así, el directivo indicó que estudian compras para crecer en platos preparados. Hernández Callejas señaló que, para ellos, comprar una empresa de EUR 300 – 400 millones no sería un problema.
Asimismo, el grupo dueño de marcas como Brillante, SOS o Garofalo estima que podría repercutir hasta el 60% del impacto de los aranceles de EEUU a los precios. De hecho, EBRO, que cuenta en EEUU con una cuota de mercado del 22% y siete plantas, está renegociando los precios en dicho país, para repercutir los aranceles.
. COLONIAL (COL) informa de que está previsto que la fusión transfronteriza entre COL, como sociedad absorbente, y Société Foncière Lyonnaise (SFL) quede inscrita el próximo 1 de octubre de 2025, una vez cumplidas todas las condiciones suspensivas establecidas en el correspondiente proyecto común de fusión.
Principales características de la operación:
Naturaleza y efectos jurídicos: La fusión implica la transmisión en bloque de todo el patrimonio de SFL a COL, así como la disolución sin liquidación de SFL en la Fecha de Efectos de la Fusión. Como consecuencia de la fusión, COL adoptará la nueva denominación de “Colonial SFL, SOCIMI, S.A.”
Tipo de canje: En aplicación de la ecuación de canje, los accionistas de SFL recibirán 13 acciones ordinarias de COL por cada acción de SFL.
Derechos de los accionistas: Como consecuencia de la fusión, los accionistas de SFL pasarán a ser accionistas de COL, beneficiándose de una mayor liquidez y de derechos equivalentes a los que ostentaban en SFL.
Derecho de separación: Los accionistas de SFL que votaron en contra de la fusión en la Junta General Extraordinaria y ejercieron su derecho de separación recibirán un “precio de salida” de EUR 74,65 por acción, dentro del plazo legal de 2 meses a contar desde la Fecha de Efectos de la Fusión
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.