¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
La jornada de hoy viene marcada por la referencia de los PMIs (Manufacturero, Servicios y Compuesto) tanto de Europa como de EE.UU. En general, se esperan ligeras mejoras en Europa y leve deterioro en EE.UU., si bien siempre dentro de un contexto donde la práctica totalidad se encuentran en zona de expansión (>50). Además, el Riksbank sueco (9:30h) repetirá en 2,00% y Powell (Fed) hablará a las 18:35h, ya con Europa cerrada… pero NY abierto.
La tecnología sigue elevando al mercado: ayer el acuerdo Nvidia/Open AI y hoy tras el cierre de NY (22:30h) publicará Micron, cuyas cifras se esperan muy positivas (Ventas ca. +40%; BPA +140%) y que, de confirmarse, respaldarán la expectativa de una fuerte expansión de beneficios del sector(BPA’26e: >+30%).
Por tanto, las referencias de hoy deberían ser más bien pro-bolsas, si bien lo más destacado en el frente macro llegará al final de la semana en EE.UU.: Revisión de PIB 2T y Duraderos el jueves, más Deflactor del Consumo (PCE) el viernes. El mercado mantiene un tono complaciente con la mirada puesta en 2026. De momento, y mientras no haya noticias que justifiquen lo contrario, podríamos disfrutar de una nueva semana de subidas en las bolsas.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.