Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los resultados de Micron baten récords

24 septiembre 2025 - 18:38 Deja un comentario

Micron ha superado las expectativas del mercado en el ejercicio fiscal 2025, con un sólido desempeño apoyado en la creciente demanda vinculada a la inteligencia artificial. Tanto los resultados del cuarto trimestre como los del cierre anual mostraron incrementos significativos en ingresos y beneficios, con el segmento de inteligencia artificial como principal motor de crecimiento.

Resultados anuales del año fiscal 2025 de Micron

  • Ingresos anuales: crecieron un 49% interanual, alcanzando 37.378 millones de dólares, frente a los 25.111 millones del FY2024.
  • Margen bruto: se elevó hasta 14.873 millones, más del doble de los 5.613 millones reportados un año atrás.
  • Beneficio neto: ascendió a 8.539 millones, en comparación con apenas 778 millones en FY2024.

Resultados del cuarto trimestre de 2025 de Micron

En el cuarto trimestre del 2025, la compañía también superó ampliamente los registros del año anterior y del trimestre previo.

  • Ingresos: 11.315 millones de dólares, frente a 9.301 millones en 3T25 y 7.750 millones en 4T24.
  • Margen bruto: 5.054 millones, desde 3.508 millones en 3T25 y 2.737 millones en 4T24.
  • Beneficio neto: 3.201 millones, por encima de 1.885 millones en 3T25 y 887 millones en 4T24.

Análisis de los resultados

Micron ha cerrado su año fiscal 2025 con resultados históricos, alcanzando ingresos de 37.378 millones de dólares, un crecimiento cercano al 49% interanual. El beneficio neto ascendió a  8.539 millones millones, lo que representa un cambio radical frente a los modestos beneficios de 2024 y las pérdidas registradas en 2023. El último trimestre del ejercicio reflejó este impulso en unas ventas de 11.315 millones (+46% YoY) y un beneficio por acción de 3.03 dólares, superando las previsiones del mercado.

El motor de este crecimiento ha sido el aumento considerable de la demanda de memorias para inteligencia artificial, en particular en centros de datos. La memoria de alto ancho de banda (HBM), tecnología crítica para los chips de IA de gama alta como las GPU de NVIDIA, aportó casi 2 mil millones de dólares en el cuarto trimestre, lo que supone ya una parte significativa del negocio de Micron. A su vez, el segmento de centros de datos alcanzó máximos históricos en 2025 y ha consolidado a Micron como uno de los principales beneficiados del auge de la inteligencia artificial no solo en Estados Unidos, sino a nivel global.

De cara al futuro, Micron prevé ingresos de 12.5 mil millones de dólares, unos 300 millones para el primer trimestre de 2026 y un margen bruto del 51.5%, lo que marcaría la primera vez que supera la barrera del 50% en su historia. Estas previsiones reflejan la fortaleza de la demanda y la capacidad de la empresa para trasladar precios más altos en un mercado con oferta ajustada.

Los resultados de Micron baten récords

Fuente: Analistas de XTB

En el plano estratégico, Micron ha recibido un impulso adicional gracias a los 6.200 millones de dólares en subsidios del CHIPS Act, que respaldarán su expansión productiva en Estados Unidos y refuerzan su estatus como el único gran fabricante de memorias con sede en el país americano. No obstante, el futuro a corto plazo trae consigo nuevos desafíos entre los que destaca la nueva prohibición de sus productos en infraestructuras críticas en China que refleja los riesgos geopolíticos, y la competencia con Samsung.

Sin embargo, la compañía ha acelerado su hoja de ruta tecnológica y su memoria HBM3E ya está integrada en la nueva generación de GPUs de NVIDIA, y prepara el salto a HBM4 en 2026, con mejoras de rendimiento y eficiencia que podrían estrechar la brecha con sus rivales surcoreanos.

Con ingresos récord, márgenes en expansión y un papel central en el ecosistema de la IA, Micron entra en 2026 con su cartera más competitiva hasta la fecha y un fuerte impulso que la sitúa como actor clave en la nueva era de la inteligencia artificial. Esta fuerte posición competitiva también se refleja en su evolución bursátil. Las acciones de Micron se han revalorizado un 97,7% en lo que va de 2025, cotizando en torno a 164 dólares y con una capitalización cercana a los 184 mil millones. No obstante, en la sesión de hoy sus acciones retroceden más de un 4%. 

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias, Resultados Etiquetado como: MICRON

Entradas recientes

  • Análisis técnico Amazon, Cleanspark, Serve Robotics y Sounhound 24 septiembre 2025
  • Los resultados de Micron baten récords 24 septiembre 2025
  • Análisis técnico Solaria, BBVA y Banco Sabadell 24 septiembre 2025
  • Previsión EURUSD para 2025 y 2026 24 septiembre 2025
  • Bitcoin: Aumenta la presión bajista ante la incertidumbre por el recorte de la Fed 24 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet