Si hay un nombre que resuena más que el resto del sector farmacéutico, ese es el de Novo Nordisk. La compañía danesa ha logrado hacerse un hueco en el mercado gracias a sus medicamentos y ha logrado liderar un sector altamente competitivo, pero las nuevas políticas americanas podrían tener un efecto directo sobre su rendimiento.
Los nuevos aranceles a las farmacéuticas afectan a Novo Nordisk
El anuncio de un nuevo arancel del 100% a las farmacéuticas sin presencia productiva en Estados Unidos marca un giro relevante en la política comercial de Washington. Sin embargo, la medida incorpora una excepción para las compañías europeas, lo que permite a Novo Nordisk evitar este impacto directo.
Aun así, la noticia no elimina el trasfondo de vulnerabilidad ya que el mercado estadounidense representa más del 61% de los ingresos del grupo danés, con una concentración especialmente elevada en los tratamientos para la obesidad, que suponen cerca del 94% de su facturación.
Esto significa que cualquier cambio regulatorio en Estados Unidos, incluso indirecto, puede tener efectos significativos en sus resultados.
En cuanto a su desempeño financiero, los resultados semestrales confirmaron una evolución favorable en ventas y beneficios, pero las previsiones se han revisado a la baja y los cambios en la estructura de la empresa reflejan un contexto más exigente.
El mercado estadounidense muestra señales de moderación y la competencia en terapias para el control de peso es cada vez más intensa. Paralelamente, la empresa continúa ampliando su capacidad industrial en Europa, con proyectos como la futura planta en Italia, que reforzará la producción de fármacos contra la obesidad y la diabetes en los próximos años.
Las acciones de Novo Nordisk retroceden un 1,8% en la sesión de hoy y un 44,3% en el acumulado del año.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.