Banco Santander (SAN:MC) ha anunciado un aumento del 15% en su dividendo a cuenta, fijando el pago en 11,5 céntimos de euro por acción, que se abonará a partir del 3 de noviembre de 2025.
Puntos clave del dividendo del Santander
El dividendo se pagará en efectivo con cargo a los resultados de 2025 y supone un incremento respecto a los 10 céntimos distribuidos el año pasado en las mismas fechas. El importe total que el Santander destina en esta remuneración es de 3.400 millones de euros, correspondiendo la mitad a este dividendo en efectivo y la otra mitad a un programa en curso de recompra de acciones.
El último día de negociación con derecho a dividendo será el 29 de octubre de 2025, el 30 de octubre la acción cotizará ex-dividendo y la fecha de registro será el 31 de octubre de 2025.
Adicionalmente, el banco mantiene la previsión de destinar un mínimo de 10.000 millones de euros a recompras de acciones entre 2025 y 2026, complementando el pago ordinario en efectivo.
¿Qué supone en el Banco Santander?
Santander destaca que el dividendo en efectivo “va camino de duplicarse” desde el Investor Day de 2023, subrayando la fortaleza de su estrategia y el compromiso con la rentabilidad para los accionistas, en un entorno de fuerte competencia bancaria y mejora continua en resultados.
Este pago representa aproximadamente el 25% del beneficio atribuido en el primer semestre de 2025, y la política final de dividendos y recompra para el ejercicio completo se anunciará en el primer trimestre de 2026.
En conjunto, el anuncio refuerza la política de retribución creciente de Santander y la alineación de dividendos con la rentabilidad y el exceso de capital generado en la actual fase de crecimiento del grupo. Las acciones del Banco Santander se revalorizan un 0,7% en lo que va de sesión, y ya acumulan un 101% en el año, duplicando su precio hasta los 8,86 euros por título.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.