Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El ‘shutdown’ podría generar volatilidad en los mercados. Aena, Puig y Sabadell

1 octubre 2025 - 10:14 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En Europa se conocerán los PMIs manufactureros de septiembre y en Estados Unidos la encuesta privada ADP de cambio de empleo

En Europa se conocerán los PMIs manufactureros finales de septiembre: Eurozona (49,5e y preliminar vs 50,7 anterior), Alemania (48,5e y preliminar vs 49,8 anterior), Francia (48,1e y preliminar vs 50,4 anterior) y en Reino Unido (46,2e y preliminar vs 47 anterior). Tanto en España como en Italia se publicará el PMI manufacturero de septiembre (53,8e vs 54,3 anterior) y (49,9e vs 50,4 anterior) respectivamente. Además, en la Eurozona se conocerá el dato preliminar de septiembre de la estimación anual de IPC (+2,2%e vs +2% anterior)

En EE. UU se publicarán los datos de septiembre la encuesta privada ADP de cambio de empleo (51.000e vs 54.000 anterior). También de septiembre, conoceremos el ISM manufacturero (49e vs 48,7 anterior), con sus principales componentes:  precios pagados (62,9e vs 63,7 anterior), nuevas órdenes (51,4 anterior) y empleo (43,8 anterior). Además, contaremos con el PMI manufacturero final (52 preliminar vs 52 anterior).

 

Mercados financieros Apertura plana en Europa, aunque con caídas en los futuros americanos (-0,5%)

Apertura plana en Europa, aunque con caídas en los futuros americanos (-0,5%) tras alcanzarse la fecha límite (ayer finalizaba el ejercicio fiscal) sin acuerdo para evitar el “shutdown” (cierre de la administración americana, sólo funcionan servicios básicos). Dólar (1,176 usd/eur) y TIRes (T-bond 4,1%) podrían mantenerse presionados a la baja, oro al alza (nuevo récord, 3.875 usd/onza), mientras las bolsas (en máximos) podrían acusar el posible retraso en la publicación de datos tan relevantes como el informe oficial de empleo (este viernes 9-octubre) o el IPC (15-octubre), claves para determinar el ritmo y cuantía de las bajadas de tipos de la Fed.

Asimismo, la Oficina Presupuestaria del Congreso estima que 750.000 funcionarios podrían ser suspendidos, con un coste diario de 400 mln usd. Los impactos económicos dependerán de la duración del “shutdown” (impacto limitado si son 1 ó 2 semanas), aunque una mayor duración implicaría mayor impacto (se estima repunte de tasa de paro de 4,3% a 4,6%-4,7% en caso de más de 3 semanas), especialmente si las suspensiones de funcionarios se convierten en despidos.

El crudo continúa cayendo (Brent -1% hoy, -5,5% en lo que llevamos de semana) al sumarse a la posible solución al conflicto en Gaza los rumores de posible aceleración en la devolución de oferta al mercado por parte de la OPEP+ (500.000 b/d en los próximos tres meses vs +137.000 en octubre) con el fin de recuperar cuota, en una reunión que se celebrará el 5-octubre. De materializarse este rumor, incrementaría el exceso de oferta previsto para 2026.

En el plano macro, hoy (con incertidumbre sobre la publicación de los datos presentados por la administración americana) deberíamos continuar con datos de empleo americano, con la encuesta privada ADP de septiembre, con expectativas de estabilidad (51.000e vs 54.000 anterior) y tras un dato ayer de vacantes de empleo JOLTS de agosto que mostró estabilidad en torno a 7,2 mln, por debajo del número total de desempleados (señal de la desaceleración del mercado laboral americano), a lo que se sumó la desaceleración en la confianza consumidora del Conference Board. Hoy también se debería publicar el ISM manufacturero, con mejora prevista en septiembre, aunque todavía en zona de contracción y con presión al alza en precios pagados. También los PMIs manufactureros finales de septiembre, sin sorpresas esperadas (en expansión en EE.UU. y contracción en Europa).

Mientras tanto, en la Eurozona se publicará el IPC de septiembre, con previsión de ligera aceleración en tasa general 2,2%e (puntual, por efectos base de la energía) vs 2% anterior y estabilidad en subyacente 2,3%, tras los datos ayer de Alemania (2,4% vs 2,3%e y 2,2% anterior) y Francia (1,2% vs 1,3%e y 0,9% previo). Los niveles esperados apuntan a estabilidad de precios en torno al objetivo del 2% del BCE, corroborando la idea de tipos estables (depósito 2% tras recortes de 200 pb desde junio 2024).

 

Principales citas empresariales Sin citas empresariales de relevancia

Hoy no contaremos con citas empresariales de relevancia.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En Reino Unido se publicó el PIB del 2T y en Estados Unidos los vacantes de empleos JOLTS de agosto

En Reino Unido se publicó el PIB del 2T final, anual +1,4% (vs +1,2%e y preliminar, y +1,3% anterior) y trimestral +0,3% (vs +0,3%e y preliminar, y +0,7% anterior).

En Francia desaceleración en el IPC anual preliminar de septiembre hasta +1,2% (vs +1,3%e y +0,9% anterior).

En Alemania ligero repunte en el IPC anual preliminar de septiembre +2,4% (vs +2,3%e y +2,2% anterior), con la tasa de reclamos de desempleo de septiembre estable en +6,3% (vs +6,3%e y +6,3% anterior). Descenso en las ventas minoristas de agosto -0,2% (vs +0,6%e y -0,5% anterior revisado).

En Italia sin sorpresas en el IPC preliminar anual de septiembre, +1,6% (vs +1,6%e y +1,6% anterior).

En EE. UU. contamos con los vacantes de empleos JOLTS de agosto, 7.227.000 (vs 7.200.000e y 7.208.000 anterior revisado). Debilidad en los datos de septiembre de la Conference Board, 94,2 (vs 96e y 97,8 anterior revisado) y sus componentes de situación actual 125,4 (132,4 anterior revisado) y expectativas 73,4 (vs 74,7 anterior revisado).

 

Análisis de mercados Jornada positiva en las principales bolsas europeas (EuroStoxx +0,42%, CAC 40 +0,19% y DAX +0,57%)

Jornada positiva en las principales bolsas europeas (EuroStoxx +0,42%, CAC 40 +0,19% y DAX +0,57%). Por su parte, el IBEX siguió la misma tendencia con un repunte del +1,04%, destacando las subidas de Solaria (+5,27%) tras la presentación de resultados semestrales, Inditex (+2,67%) y Sacyr (+2,65%). Por el contrario, las mayores caídas fueron para Indra (-2,66%), ArcelorMittal (-2,36%) y Repsol (-2,30%).

 

Análisis de empresas Aena, Puig Brands y Sabadell protagonizan las noticias empresariales

AENA. Moody`s mejora el rating.
1-. Moody’s ha mejorado la calificación crediticia de Aena, elevando su nota de A3 a A2, tanto para su deuda senior no garantizada como para su programa MTN. También subió su Evaluación de Crédito Base (BCA) de a3 a a2, cambiando la perspectiva de positiva a estable.
2-. La mejora se debe, en parte, a la reciente subida de la calificación de España, aunque Aena mantiene una nota superior gracias a su solidez financiera, acceso a financiación internacional y elevada proporción de ingresos procedentes del tráfico aéreo internacional.
3-. Moody’s destaca a favor de Aena su posición de liderazgo en la red aeroportuaria española, un marco regulatorio equilibrado, la diversificación de aerolíneas y el predominio del tráfico internacional, así como las tarifas competitivas y la fortaleza financiera.
4-. Los principales riesgos señalados son la posible ralentización de la recuperación económica y tensiones geopolíticas, y el aumento de inversiones en el medio plazo.
Valoración:
1-. Aunque Aena está expuesta a la evolución de la economía global y al turismo internacional, la revisión da muestras de la solidez financiera y de su posicionamiento. Noticia positiva, pero sin impacto previsto en cotización.
Reiteramos infraponderar con un precio objetivo de 21,03 eur.

PUIG BRANDS. La familia Puig recompra el 0,24% del capital.
1.- Exea Inversión Empresarial, S.L., holding inversor de la familia Puig ha llegado a un acuerdo con directivos de la propia Compañía para adquirir aproximadamente un 0,245% adicional del capital.
2-. El precio de la oferta ha sido calculado tomando en consideración el promedio del precio de cierre de cotización de las acciones clase B registrado en las quince sesiones bursátiles previas desde la comunicación de la oferta el pasado 9 de septiembre (~16 eur/acc) y una prima (desconocida).
3.- El objeto de la Operación es permitir a los Directivos destinar el importe obtenido de la venta de sus acciones clase B a repagar los préstamos concedidos por la Sociedad con anterioridad a la salida a bolsa para la adquisición originaria de las acciones.
Valoración
1.- Noticia sin impacto en cotización que refuerza la confianza de la familia Puig en la Compañía en un momento en el que su cotización se ve presionada por el deterioro en las expectativas del negocio.
Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 25,4 eur/acc.
 
SABADELL.  Mejora la retribución al accionista y rechaza la oferta de BBVA.
1-. Sabadell ha mejorado la retribución al accionista con cargo a 2025 hasta los 1.450 mln eur (desde 1.300 mln eur anterior) apoyado por el capital generado hasta agosto. Por tanto, se abonará un segundo dividendo en efectivo de 7 céntimos/acc el 29 de diciembre, elevando el dividendo interino total a 14 céntimos/acc.
2-. Asimismo, van a mantener los programas de recompra de acciones como herramienta para la distribución del exceso de capital por encima del 13% de CET1.
3-.  La mejora del dividendo de 2025 eleva hasta los 6.450 mln eur la distribución acumulada prevista en el periodo 2025-27, representativo de un 40% de su capitalización bursátil.
4-. Por lo que respecta a la oferta mejorada de BBVA. El Consejo de Administración ha vuelto a rechazarla aludiendo que no refleja el valor intrínseco del banco. Sin embargo, David Martínez Guzmán, consejero dominical en representación de Fintech Europe S.à.r.l. se ha desmarcado de la opinión del resto de miembros y aceptará la oferta de BBVA, entre ambos cuentan con un 3,86% del capital.
5-. La entidad también aprovechó para adelantar cifras del tercer trimestre, cuyos resultados presentará el 13 de noviembre. Hasta agosto el beneficio neto acumulado se eleva a 1.262 mln eur (vs 804 mln eur 1S25), lo que representa un RoTE del 15,1% y un crecimiento del +11% i.a. Una generación de beneficio neto que se apoya en la buena marcha del crédito vivo que crece a un ritmo del 6,4% i.a. en el perímetro ex–TSB y al +7,3% i.a. los recursos totales de clientes. Ratio de capital en el 13,7% a agosto, lo que supone una generación de capital de 70 pb en los 8 meses de 2025.
 Valoración:
1-. Los argumentos a su rechazo a la OPA que sigue esgrimiendo Sabadell están alineados con lo que ha venido diciendo en los últimos meses, nada nuevo sobre la mesa.
 2-. El anuncio de la mejora de la retribución vuelve a actuar de reclamo a los accionistas de Sabadell para no aceptar. Sin embargo, valoramos negativamente que el miembro del Consejo de Administración con un 3,86% de capital haya mostrado su intención de acudir a la oferta.
3-. Esperamos que la mejora de la política de dividendos anunciada apoye a la cotización en el día de hoy.
MANTENER. P.O 3,29 eur/acc.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Caixabank (20%), Cirsa (20%), Enagás (20%), Inditex (20%) y Puig Brands (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +13,22%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • El ‘shutdown’ podría generar volatilidad en los mercados. Aena, Puig y Sabadell 1 octubre 2025
  • Análisis técnico Repsol, IAG y OHLA 1 octubre 2025
  • Santander entra en la guerra del dividendo 30 septiembre 2025
  • ACS: un nuevo contrato en Los Ángeles impulsa las acciones 30 septiembre 2025
  • Análisis Pharmamar, Colonial, Trow, Novo Nordisk, Borr, Fluidra, MI Homes y Peabody 30 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet