¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
La sesión se presenta con pocas referencias relevantes en Europa y el mantenimiento del cierre de la Administración en EEUU.
En Europa conoceremos la tasa de paro (agosto) que repetiría en 6,2% (mínimo histórico). El mercado laboral continúa siendo una fuente de fortaleza para el consumo. Además, los estímulos fiscales deberán tener un impacto gradual positivo sobre la economía, compensando el golpe en el sector exterior de los aranceles y de la fortaleza del euro. El BCE no se muestra preocupado por el crecimiento y la inflación se mantiene cerca de su objetivo (2,2% en septiembre). No esperamos nuevos recortes en tipos (2,00% Depósito/2,15% crédito) en lo que queda de 2025 ni en 2026.
En EEUU una de las implicaciones del cierre parcial de la Administración es la interrupción de la publicación de datos económicos. Hoy deberíamos conocer las Peticiones Semanales de Desempleo y, más importante, mañana el informe mensual del mercado laboral americano. Estos datos son clave porque sirven para saber si la Fed se equivocó al sobrestimar el riesgo de un enfriamiento del mercado laboral. El bbcc defiende un enfoque “dependiente de los datos”, para sus futuras decisiones de tipos. Este “apagón informativo“ incrementa la incertidumbre y dificulta la toma de decisiones.
Un cierre prolongado de la Administración afectaría negativamente la actividad económica al suponer un deterioro adicional del mercado laboral y dañar la confianza empresarial y del consumidor. Esto daría argumentos a la Fed a favor del recorte de tipos.
En cuanto a los mercados, septiembre ha continuado con el buen tono de las bolsas impulsados por la perspectiva de recortes de tipos en el Fed, crecimiento en BPAs, y el renovado entusiasmo por la IA. Para hoy esperamos una nueva sesión en positivo, con mayores avances en Europa que en EEUU. El buen dato de paro en Europa ayudará en la sesión europea. El cierre parcial de la Administración moderará los avances en EEUU.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.