Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -ACS, ArcelorMittal, Colonial, Oryzon, Ferrovial, Talgo y Solaria..-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. Según informó Bolsamania.com, UGL, miembro del grupo Cimic, filial australiana de ACS, ha sido seleccionada por Neoen y Tesla para construir la batería Muchea de 164 MW/905 MWh, al noreste de Perth en Australia Occidental. Las obras de construcción comenzarán en octubre y se espera que finalicen en 2027.
UGL ha sido contratada para ayudar a preparar el sitio para la instalación y conexión de 252 unidades Tesla Megapack 2XL y para diseñar y construir una subestación de 132 kV, incluyendo la instalación de infraestructura de alta tensión, instalaciones de control y sala de conmutación, movimiento de tierras y cimentaciones. Tras la instalación, UGL brindará soporte para las pruebas y la puesta en servicio. La batería Muchea es el primer activo de almacenamiento de larga duración de seis horas de Neoen y estará equipada para respaldar la confiabilidad energética del estado y la transición a las energías renovables.
. ARCELORMITTAL (MTS) comunicó a la CNMV el cierre de una emisión de bonos por valor de EUR 650 millones, con un tipo de interés al 3,250% y vencimiento el 30 de septiembre de 2030. La compañía explicó que los bonos se emitieron en el marco del Programa Mayorista de bonos a medio plazo en euros de MTS. Además, MTS detalló que los fondos se destinarán a fines corporativos generales y a la refinanciación de la deuda existente.
. Ayer quedó inscrita en el Registro Mercantil la escritura pública de fusión entre INMOBILIARIA COLONIAL (COL) (como sociedad absorbente) y Société Foncière Lyonnaise (SFL) (como sociedad absorbida). En este sentido, con efectos desde ayer, SFL queda extinguida mediante su disolución sin liquidación y Colonial SFL adquiere por sucesión universal la totalidad del patrimonio, así como los derechos y obligaciones, de SFL.
. Según informó el portal digital Bolsamania.com, UGL, miembro del grupo Cimic, filial australiana de ACS, ha sido seleccionada por Neoen y Tesla para construir la batería Muchea de 164 MW/905 MWh, al noreste de Perth en Australia Occidental. Las obras de construcción comenzarán en octubre y se espera que finalicen en 2027.
UGL ha sido contratada para ayudar a preparar el sitio para la instalación y conexión de 252 unidades Tesla Megapack 2XL y para diseñar y construir una subestación de 132 kV, incluyendo la instalación de infraestructura de alta tensión, instalaciones de control y sala de conmutación, movimiento de tierras y cimentaciones. Tras la instalación, UGL brindará soporte para las pruebas y la puesta en servicio. La batería Muchea es el primer activo de almacenamiento de larga duración de seis horas de Neoen y estará equipada para respaldar la confiabilidad energética del estado y la transición a las energías renovables.
. ORYZON GENOMICS (ORY), compañía biofarmacéutica de fase clínica y líder europeo en epigenética, anunció ayer que la Oficina de Patentes Europea ha emitido una Decisión de Concesión para la solicitud de patente EP20712594.9, titulada “Combinaciones de iadademstat para terapia contra el cáncer”.
Las reivindicaciones aprobadas protegen el uso de iadademstat en combinación con inhibidores de PD1 o PD-L1 para el tratamiento del cáncer, incluido el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP). Una vez concedida formalmente, esta patente permanecerá en vigor al menos hasta 2040, excluyendo posibles extensiones de patente. Se han aprobado o concedido patentes correspondientes en Australia y Rusia, y hay solicitudes en trámite en EEUU, Japón, China y otros países.
. El diario Expansión informó ayer que FERROVIAL (FER) construirá dos instalaciones hidráulicas en las ciudades de Austin y Fort Worth, en el estado estadounidense de Texas, por $ 720 millones (unos EUR 612,8 millones). FER levantará ambas instalaciones mediante su filial de construcción Webber, en un proyecto con el que aspira a mejorar «significativamente» las infraestructuras de agua existentes en ambas ciudades, que cuentan con gran potencial de crecimiento.
En Austin, FER construirá una estación de bombeo de 32 metros de profundidad con cuatro bombas de voluta de hormigón, dentro de un proyecto que se inició en julio y que prevé finalizar a finales de 2028. La instalación tomará aguas pluviales de los túneles de drenaje para controlar las inundaciones y contará con una capacidad total de bombeo cercana a un millón de litros por minuto, dentro de un proyecto valorado en $ 426 millones.
En Fort Worth, el proyecto de ampliación de la planta de tratamiento de agua Eagle Mountain aumentará la capacidad de la instalación existente en unos 132,5 millones de litros de agua potable al día y las obras, ya iniciadas, está previsto que acaben para 2029. El alcance de este contrato, de $ 295 millones, incluye la construcción de sistemas de generación de ozono y desinfección, además de otros depósitos.
. El diario digital elEconomista.es publica hoy que el fabricante de trenes español TALGO (TLGO) comienza la cuenta atrás para concluir el cambio de accionista mayoritario que inició a finales de 2022, después de que el fondo británico Trilantic notificara su intención de deshacer su posición mayoritaria. El consejero delegado de la compañía, Gonzalo Urquijo, reconoció ayer en un encuentro con analistas que el calendario de la directiva contempla culminar la operación a principios de diciembre, una vez se completen los distintos trámites necesarios para su consecución.
Entre ellos, la recepción a mediados de octubre de un informe independiente encargado por el Consejo de Administración para valorar la compraventa del 29,8% en manos de Trilantic y que recaerá, salvo que todo cambie, en manos del consorcio vasco formado por la siderúrgica Sidenor, el fondo público regional Finkatuz y las fundaciones bancarias BBK y Vital.
En un inicio, estas partes habían ofrecido una contraprestación fija de EUR 4,15 por título y un variable de EUR 0,85 que dejaban el pacto en EUR 5 por título. El “bonus” quedaba condicionado al cumplimiento de una serie de variables financieras, pero el estado actual de su contabilidad no invita a pensar que esto vaya a suceder.
En consecuencia, Trilantic y el consorcio comprador han acordado modificar el precio de compra, que quedará tasado en EUR 4,25 por título, según reconoció el consejero delegado. Esta cifra cuadra con el importe comunicado por la SEPI al mercado al aceptar su entrada en el capital de la compañía madrileña con EUR 45 millones y otros EUR 30 millones a través de un préstamo convertible. Fuentes del holding público se limitaron a confirmar entonces que el precio a abonar era el mismo que el resto de socios, pero éstos no confirmaron la renegociación del importe de adquisición, que ahora se sitúa en EUR 156,7 millones, EUR 4,7 millones más que los inicialmente planteados.
. SOLARIA (SLR) comunica que ha obtenido la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para la instalación de 780 MWh de baterías dentro del complejo fotovoltaico de Garoña (710 MW). Las dos instalaciones, fotovoltaica y baterías, entrarán en operación de manera simultánea.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que las grandes constructoras españolas, ACS, ACCIONA (ANA) y FERROVIAL (FER) y la ingeniería Typsa, entre otras grandes corporaciones, han incrementado su presencia en Defensa, un negocio que movilizará billones de euros con el objetivo de alcanzar el 5% del PIB de los países de la OTAN, incluida España. Según los datos recopilados por el diario y aportados por las empresas, las constructoras españolas han conseguido entrar en programas de inversión militar por unos EUR 25.000 millones en los últimos tres años y aspiran a nuevas contrataciones por el auge del sector. La previsión es que el gasto en infraestructuras militares crecerá anualmente hasta alcanzar los EUR 130.000 millones en 2035.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.