¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Empiezan las primeras complicaciones por el cierre parcial de la Administración americana. Hoy estaba previsto que se publicaran los datos de empleo americano (Creación de Empleo No-Agrícola, Tasa de Paro y Salarios Medios/Hora). Es una referencia clave para la Fed que se reúne el próximo 29/Oct. y el mercado, pero no hay más remedio que esperar hasta la reapertura de la Administración. La economía crece a buen ritmo (PIB: +3,8% en 2T 2023), pero el mercado laboral pierde inercia, por eso la Fed bajó tipos el 17/ sept. (-25 p.b. hasta 4,00%/4,25%).
Los futuros cotizan al alza (+0,3% EE.UU.; +0,2% Europa), porque crece el interés inversor por la tecnología (+1,9% el SOX ayer). La realidad es que el mercado convive bastante bien con los inconvenientes por eso es probable que continúe la inercia alcista debido a:
- Las últimas cifras de empleo que elabora una empresa privada (encuesta ADP) han sido flojos (-32 k en sept. vs 51 k esperado vs -3k ant.) por eso no han cambiado las previsiones de bajadas de tipos del mercado (-100 p.b hasta dic.2026).
- El cierre de la Administración tiene un impacto negativo en PIB/consumo limitado y coyuntural al recuperarse parte del terreno perdido con la vuelta a la normalidad.
- Lo más importante es que los resortes del mercado son sólidos (liquidez y beneficios al alza con volatilidad a la baja).
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.