Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los inversores no se arrugan. Análisis IBEX35, DAX, SP500, Nasdaq, Acerinox y Nvidia

6 octubre 2025 - 18:28 Deja un comentario

IBEX35

El comportamiento del Ibex35 sigue siendo muy alcista tanto a corto como a medio plazo. La estructura de mínimos crecientes iniciada desde la zona próxima a los 11.500 puntos continúa consolidándose, y el Ibex35 acomete una estructura de máximos y mínimos crecientes guiada por su directriz alcista y por sus tres medias móviles principales.

En las últimas sesiones, el Ibex35 ha superado los máximos alcanzados en agosto y se encuentra a un 2,5% de sus máximos históricos.

Por tanto, su comportamiento es muy positivo, aunque el soporte de los 15.445 puntos no debe ser perforado en un desplome, ya que de ello depende la actual estructura alcista y la confianza de los inversores

Los inversores no se arrugan. Análisis IBEX35, DAX, SP500, Nasdaq, Acerinox y Nvidia

DAX

El DAX alemán todavía permanece inmerso en un profundo lateral, un comportamiento lateralizado que se inició en mayo y que continúa hasta el momento actual. Este movimiento refleja la incertidumbre que persiste en el mercado alemán, donde los problemas políticos están afectando de manera significativa al sentimiento de los inversores y, por tanto, al comportamiento del índice.

En la parte alta, el DAX tiene como única referencia la zona de los 24.640 puntos. Solo una superación de este nivel permitiría abrir paso a nuevos avances, con un objetivo claro hacia la zona de los 25.000 enteros, considerada un nivel psicológico relevante para el mercado. Mientras tanto, cualquier intento fallido de superar esta resistencia podría frenar los movimientos alcistas y mantener al índice dentro del rango lateral.

Por otro lado, si el DAX no logra abatir su principal zona de referencia en cuanto a resistencia horizontal, lo más probable es que se produzcan descensos hacia los 23.500 puntos, reforzando la percepción de lateralidad y limitando las expectativas de revalorización a corto plazo. Este comportamiento contrasta con el de otros índices europeos como el CAC 40 parisino, el EURO STOXX 50 o el Ibex35, que continúan mostrando tendencias alcistas y superando niveles de referencia importantes.

En este contexto, el DAX se mantiene como un índice que refleja cautela y consolidación, mostrando que, a pesar de la fortaleza de otros mercados, las tensiones políticas y económicas en Alemania siguen condicionando su evolución y limitando su capacidad de romper con claridad la estructura lateral vigente.

SP500

El comportamiento de los principales índices americanos sigue siendo muy alcista, dentro de una formación técnica de mínimos y máximos crecientes que mantiene las alzas de manera constante. Cualquier corrección es aprovechada por los inversores para incorporar nuevas posiciones alcistas, lo que refuerza la tendencia positiva del mercado.

En este contexto, el SP500 se aproxima a la zona de los 6.800 puntos, un nivel clave de referencia tras el último tramo alcista que se inició desde la zona de los 6.566 puntos. Aunque en las dos últimas sesiones se haya registrado una estructura bajista puntual, mientras no se pierda el soporte de los 6.675 puntos, la tendencia alcista se mantiene firme en el corto, medio y largo plazo.

El avance del SP500 cuenta con el respaldo de sus tres medias móviles más representativas, que acompañan el movimiento alcista, así como de su directriz al alza y de la zona de mínimos crecientes que continúa sirviendo de soporte al precio.

A pesar de que los niveles de sobrecompra alcanzados son muy extremos, esto no está suponiendo un impedimento para que el SP500 siga avanzando con un ritmo sólido, consolidando su estructura técnica y reforzando la confianza de los inversores en la continuidad de la tendencia alcista.

Si quieres, puedo hacer una versión aún más visual y lista para teletipo, resaltando niveles clave y cifras para que quede totalmente profesional.

NASDAQ 100

En cuanto al índice tecnológico Nasdaq-100, también presenta una estructura de mínimos crecientes, apoyada por una directriz alcista o zona de soporte creciente y por la superación de varias resistencias horizontales importantes que han llevado al Nasdaq-100 cerca de los 25.000 puntos. Esta zona representa un nivel psicológico muy relevante y, unido a los niveles de sobrecompra extremos, podría generar algún tipo de reacción correctiva que lleve al índice a retroceder, al menos, hacia la zona de los 24.340 puntos, donde se encuentra el primer soporte horizontal significativo.

Si este soporte no logra frenar la caída, el descenso hasta los 24.000 puntos podría materializarse en pocos días. No obstante, los inversores parecen aprovechar cualquier reacción a la baja para iniciar nuevas posiciones compradoras, lo que sostiene la estructura alcista del índice.

El escenario cambiaría de manera notable si se registraran dos cierres diarios consecutivos por encima de los 25.000 puntos, o incluso un cierre semanal sobre este nivel, lo que reduciría considerablemente las probabilidades de una corrección importante.

En caso de producirse un retroceso, sería una nueva oportunidad de compra en un Nasdaq-100 que sigue mostrando fortaleza y un comportamiento intratable, consolidando su tendencia alcista y reforzando la confianza de los inversores en la continuidad del movimiento.

Para operar con menor riesgo y mayor confianza, sería conveniente esperar a que el índice supere la barrera psicológica de los 24.000 puntos, ya que una ruptura por encima de este nivel abriría una nueva pata alcista, con objetivo inicial en la zona de los 24.500 puntos, donde se ubica la mínima del último tramo correctivo.

A pesar de este buen comportamiento alcista de fondo, el Nasdaq-100 sigue en un escenario algo incierto, condicionado por la amplitud del lateral actual y la necesidad de confirmaciones por parte de la demanda para continuar escalando hacia nuevos niveles de referencia.s históricos en breve. Además, los niveles de sobrecompra no resultan excesivos, lo que refuerza la probabilidad de que el Nasdaq 100 alcance nuevos máximos próximamente.to si no queremos ver nuevas caídas que nos lleven a buscar el origen del último hueco alcista, generado en la zona de los 20.930 puntos.

Así pues, el Nasdaq 100 debe reaccionar en breve y los alcistas deben comenzar a imponerse. La vela dejada el pasado viernes es muy bajista y resulta muy peligrosa.

ACERINOX

El sector del acero está siendo claramente beneficiado por la nueva política arancelaria de Donald Trump y también por las medidas adoptadas en Europa, que favorecen las exportaciones de acero.

En este contexto, nos centramos en un título como Acerinox, que mantiene una estructura sólidamente alcista, con formación de mínimos y máximos crecientes iniciada desde los mínimos del pasado mes de abril, cerca de los 8 euros por acción.

A medio plazo, el valor mostró un comportamiento muy lateralizado entre la zona de los 9,85 euros en la parte baja y casi los 11 euros en la parte alta, esta última considerada un nivel de referencia en cuanto a resistencia. La superación de los 11 euros permitió a Acerinox acelerar su movimiento al alza, superando también los máximos alcanzados en marzo de 2025 y entrando en lo que podríamos considerar su “vida libre técnica” en gráfico adaptado, incluyendo dividendos y ampliaciones.

Actualmente, Acerinox (ACX:MC) consolida niveles, pero se encuentra muy cerca de la zona de los 12 euros por acción, que consideramos su primer objetivo ambicioso. La superación de este nivel abriría la puerta a nuevos avances interesantes en bolsa, impulsando aún más el precio de sus títulos, que siguen subiendo a buen ritmo.

Es importante destacar que el valor no debe perder la zona de los 11,63 euros, ya que de hacerlo, la fase correctiva podría ser más intensa. Hoy por hoy, Acerinox es uno de los valores más alcistas y con mejor gráfico del Ibex35, según nuestra opinión.

NVIDIA

Si buscamos un valor fuerte tanto por fundamentales como por análisis técnico, y queremos alejarnos de los activos europeos, que en muchos casos ya presentan niveles de sobrecompra, nuestra atención se centra hoy en NVIDIA. El valor mantiene un comportamiento alcista en el corto, medio y largo plazo, con una formación de rebote y recuperación desde los mínimos del pasado mes de abril, cerca de los 87 dólares por acción.

NVIDIA ha protagonizado ascensos importantes que han llevado al valor a buscar la zona de los 183,50 dólares. Desde ahí se desarrolló un lateral de consolidación que se prolongó prácticamente durante tres meses, resolviéndose al alza en las últimas cuatro sesiones. Esta superación de los 183,80 dólares sitúa al valor en plena zona de máximos históricos, pese al ligero ajuste de las dos últimas jornadas debido a la elevada sobrecompra acumulada.

Cualquier retroceso hacia la zona de los 183 dólares se interpretaría como una oportunidad de compra, ya que NVIDIA podría seguir avanzando con fuerza, con un primer objetivo situado cerca de los 195 dólares, equivalente a la anchura del último lateral.

En conclusión, NVIDIA sigue siendo uno de los valores más alcistas y relevantes de la bolsa americana. Actualmente se recomienda mantener en cartera y, en caso de repunte hacia los 183 dólares, aprovechar para iniciar posiciones adicionales.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de estrategias y director de Mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: Acerinox, DAX, Ibex35, Nasdaq, NVIDIA, SP500

Entradas recientes

  • Los inversores no se arrugan. Análisis IBEX35, DAX, SP500, Nasdaq, Acerinox y Nvidia 6 octubre 2025
  • Momentum de beneficios vs valoraciones. Señales Renta fija corporativa 6 octubre 2025
  • Diez razones históricas para que la Bolsa siga subiendo los próximos meses 6 octubre 2025
  • AMD se disparan un 30% tras el acuerdo con OpenAI 6 octubre 2025
  • El Dólar estadounidense, preparado para volver a caer 6 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet