¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
La sesión queda pendiente en Europa de un desenlace en Francia. Macron ha dado 48h a Lecornu para formar un nuevo Gobierno. Un Parlamento fragmentado dificulta la tarea. Mientras no haya solución, y no es fácil, Francia seguirá siendo un lastre.
En EE.UU. seguimos sin indicadores “oficiales” mientras la Administración siga cerrada. Hoy se hubiera publicado la Balanza Comercial. Esto forzará a prestar atención a indicadores alternativos y también ganan relevancia los resultados del 3T que, en algunos casos, actuarán como proxies de la economía americana.
Trump parece dispuesto a negociar temas de salud para conseguir un acercamiento de los demócratas. Una fecha clave para llegar a un acuerdo podría ser el 15 de octubre, cuando toca pagar a los 1,3M de militares. Ese día se publica el IPC de septiembre y es dudoso que se publique el dato por falta de tiempo para recabar información, aunque entonces ya esté operativo el sector público. Por eso, hoy ganan importancia las Expectativas de Inflación a 1 año de la Fed de NY, que se construye sobre una encuesta a 1.200 familias. Tras repuntar hasta niveles de ~+3,6% en marzo/abril ha ido suavizándose hasta +3,2% en agosto. Sería tranquilizador para la Fed que esta tendencia continuara. Con permiso de la tecnología, hoy estimamos una sesión de descanso para observar a Francia y EE. UU.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.