Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: producción industrial, confianza del inversor, ventas minoristas Eurozona…

7 octubre 2025 - 11:07 Deja un comentario

Al día: principales eventos, economía y mercados -producción industrial, confianza del inversor, ventas minoristas Eurozona…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsas Europeas

Publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

Finnair (FIA1S-FI): ventas, ingresos y estadísticas de tráfico de septiembre;
CVS Group (CVSG-GB): resultados 4T2025;

Economía y Mercados

ESPAÑA

. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó que la producción industrial, en datos corregidos por efectos estacionales y de calendario, bajó en España el 0,1% en el mes de agosto con relación a julio, cuando había caído el 0,4%. Por sectores de actividad, la producción de bienes de equipo (+2,6%) presentó la única tasa mensual positiva. Por el contrario, la de bienes intermedios (-1,5%) fue la que más se redujo en el mes.

Por su parte, y en tasa interanual, la producción industrial, en datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, creció el 3,4% en el mes de agosto (+2,7% en julio). En la serie original, sin ajustes, la producción industrial creció en España el 0,4% en el mes de agosto en tasa interanual (+2,5% en julio).

Por sectores de actividad, en tasa interanual y datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, la producción de bienes de equipo (+4,9%) presentó la mayor tasa de crecimiento, seguida de la de bienes de consumo no duradero (+4,4%) y de la energía (+3,7%). Por su parte, la producción de bienes intermedios creció ligeramente en agosto (0,4%). Por el contrario, la producción de bienes de consumo duradero (-1,1%) registró la única tasa interanual negativa.

ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El índice Sentix que mide la confianza del inversor en la Eurozona subió hasta los -5,4 puntos en el mes de octubre desde los -9,2 puntos de septiembre. La lectura superó igualmente los -8,5 puntos que esperaban los analistas encuestados por la agencia Reuters.

Según Reuters, la encuesta, realizada entre el 2 y el 4 de octubre y realizada a 1.138 inversores, mostró que el subíndice que mide la evaluación de la situación actual mejoró hasta los -16,0 puntos en octubre, desde los -18,8 puntos de septiembre. Por su parte, el subíndice las expectativas económicas para los próximos seis meses subió con mayor fuerza, hasta los 5,8 puntos en octubre, desde los 0,8 puntos de septiembre.

La encuesta reveló que la preocupación por la economía estadounidense, combinada con las tendencias recesivas en la Eurozona, había provocado que los inversores reaccionaran con cierto pesimismo el mes pasado. Además, hasta el momento, el cierre del gobierno federal de EEUU ha generado poca preocupación entre los inversores, ya que los datos de la encuesta reflejan la esperanza de los inversores en una rápida solución al tema.

En Alemania, la mayor economía de Europa, el índice general mejoró en octubre 4,2 puntos, hasta los -17,9 puntos, y el subíndice de expectativas 6,3 puntos, hasta los 2,8 puntos. No obstante, el subíndice de situación actual se situó en los -36,5 puntos, claramente en territorio de recesión.

. La agencia estadística europea Eurostat publicó que las ventas minoristas de la Eurozona, en datos ajustados estacionalmente, repuntaron el 0,1% en agosto con relación a julio, lectura que estuvo en línea con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En el mes de julio esta variable había caído el 0,4% en la región. Por sectores, cabe señalar que con relación a julio las ventas de alimentos, bebidas y tabaco crecieron en agosto el 0,3% y las de carburante para automoción en establecimientos especializados el 0,4%. En sentido contrario, las ventas de productos no alimentarios (excepto carburante para automoción) descendieron el 0,1%.

En agosto y en relación a julio las ventas minoristas crecieron en Francia (+0,5% vs -0,9% en julio) y España (0,4% vs -0,4% en julio), mientras que en los Países Bajos se mantuvieron estables (0,0% vs +0,4% en julio) y bajaron en Alemania (-0,2% vs -0,5% en julio) e Italia (-0,3% vs -0,2% en julio).

En tasa interanual, las ventas minoristas de la Eurozona, también según cifras ajustadas estacionalmente, aumentaron el 1,0% (+2,1% en julio), lectura igualmente en consonancia con lo esperado por el consenso. Por sectores, en agosto y en tasa interanual las ventas aumentaron el 1,9% en productos no alimentarios (excepto carburante para automoción); el 0,8% en carburante para automoción en establecimientos especializados; y el 0,1% en alimentos, bebidas y tabaco.

. La consultora S&P Global publicó que el índice de gestores de compra del sector de la construcción de la Eurozona, el PMI construcción, bajó en septiembre hasta los 46,0 puntos desde los 46,7 puntos de agosto, apuntando a una sensible contracción de la actividad en el sector en el citado mes. Cualquier lectura del índice por encima de los 50 puntos sugiere expansión de la actividad con relación al mes precedente y, por debajo de ese nivel, contracción de la misma.

En su informe, los analistas que elaboran los índices señalan que la actividad de la construcción en la Eurozona se mantuvo en contracción al final del 3T2025, yendo la contracción a más en el mes de septiembre. Tanto la actividad total como la entrada de nuevos pedidos disminuyeron en septiembre, lo que contribuyó a una mayor reducción tanto del empleo como de las compras. Sin embargo, el ritmo de destrucción de empleo se moderó hasta alcanzar su nivel más bajo desde marzo.

Los precios continuaron aumentando con fuerza, aunque la tasa de crecimiento de los de los insumos se situó por debajo de la media de la serie a largo plazo. Además, las empresas de construcción de la Eurozona señalaron que el pesimismo sobre las perspectivas de actividad para el próximo trimestre se había acentuado, siendo el grado de sentimiento negativo el más marcado desde enero.

Por países, cabe destacar que el PMI construcción de Alemania subió en septiembre hasta los 46,2 puntos desde los 46,0 puntos de agosto, mientras que el de Francia bajó sensiblemente hasta los 42,9 puntos desde los 46,7 puntos del mes precedente. Por su parte, el PMI construcción de Italia subió en septiembre hasta los 49,8 puntos desde los 47,7 puntos de agosto.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado

Entradas recientes

  • ¿Dónde invertir en la bolsa española? Cambios en las carteras 7 octubre 2025
  • ¿Momento de infraponderar bancos? (BBVA vs. IBEX35) 7 octubre 2025
  • EURUSD: El Euro sigue bajista tras un intento de recuperación 7 octubre 2025
  • Análisis técnico GAM, Solaria, Harmony, Paypal y Satellogic 7 octubre 2025
  • LVMH sube por expectativas de unos mejores resultados 7 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet