¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Abrimos el día con dos esperanzas y con una realidad que animan al mercado suave, pero consistentemente: alto el fuego en Gaza y Macron intentando encontrar a otro Primer Ministro para Francia que dure algo más que unos días, porque no parece estar dispuesto a convocar elecciones… mientras que la realidad son las Ventas del tercer trimestre de TSMC batiendo (+30,0% vs +26,6% esperado). Tendremos otro día alegre, incluso a pesar de la falta de referencias.
La expansión de los beneficios de las tecnológicas seguirá dando soporte a las valoraciones. Como referencia, el BPA’26 esperado para semis es >+30%, que compara con ca. +13% para la bolsa americana y ca. +10% la europea. En una línea parecida, aunque en retailers, ayer al cierre publicó Costco sus ventas de septiembre: +8,0%, rebotando +1,5% en el aftermarket.
Hoy no salen indicadores macro, ya que la Administración Americana sigue parcialmente cerrada. Pero publicarán Pepsico (12h; BPA 2,27$; -2,0%) y Delta (pre-apertura NY; 1,56$; +4,3%). La próxima semana ganará intensidad porque publicarán los bancos americanos: el martes JP Morgan (BPA 4,81$; +9,8%) y Goldman (10,81$; +28,7%); el miércoles BoA (0,94$; +15,9%) y M.Stanley (2,06$; +9,6%)…etc. Parece que serán buenos, con expansión relevante de los beneficios, así que serán el siguiente factor de impulso del mercado, más allá de la tecnología.
Seguirá la suave pero consistente inercia expansiva, con bolsas y bonos evolucionando mejor de lo esperado ante las esperanzas sobre Gaza, Francia y los buenos resultados. Sesión de asentamiento en bonos tras su rally de las últimas 24h y bolsas rebotado suavemente algo más (¿+0,1%/+0,5%?), sin intención de preocuparse por nada en concreto, ni detenerse a corto plazo.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.