Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -BBVA, Sabadell, Miquel y Costas, Indra, Repsol, Redeia, Merlin, OHLA y Santander..- realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. Según informó el diario Expansión, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo regulador bursátil español, anunciará el resultado de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA sobre BANCO SABADELL (SAB) el próximo 17 de octubre.
La CNMV ha anunciado el calendario orientativo para dar a conocer el resultado de la opa de BBVA sobre SAB, cuyo periodo de aceptación finaliza este viernes.
El supervisor, además, ha lanzado una advertencia «ante las informaciones contradictorias» que están manifestando ambos bancos sobre los «próximos hitos relativos a la oferta». En ese sentido, la CNMV dijo que ejercerá sus competencias supervisoras y sancionadoras, de ser necesario, en cumplimiento de la normativa aplicable, de forma independiente y con el objetivo prioritario de proteger a inversores y accionistas. Además, la CNMV avisó a que las consideraciones sobre el precio equitativo de una eventual segunda OPA son «mera especulación» hasta que fije los criterios.
En este sentido, el diario Expansión destaca en su edición de hoy que, en un duro comunicado, la CNMV alertó ayer al mercado de que las informaciones contradictorias que están difundiendo los dos bancos sobre el precio de una eventual segunda OPA de BBVA sobre SAB son una mera especulación. La CNMV amenaza con sancionar a ambos bancos, si fuera necesario, para proteger a accionistas e inversores.
. MIQUEL Y COSTAS (MCM) informó ayer a la CNMV del importe definitivo a pagar el próximo día 16 de octubre en concepto de primer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2025. Una vez incorporada la atribución proporcional del derecho económico correspondiente a las acciones en autocartera, el importe del dividendo a pagar será el siguiente:
- Importe bruto por acción definitivo: EUR 0,11394893
- Última contratación con derecho: 13 de octubre de 2025
- Fecha de contratación sin derecho: 14 de octubre de 2025
- Fecha de pago: 16 de octubre de 2025
. El diario Expansión informó ayer que el grupo de equipos energéticos ARTECHE (ART) logra financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por EUR 29 millones para financiar su I+D y sus planes de digitalización e inversión productiva. Esta financiación, junto con el crédito firmado con el BEI en diciembre de 2023 (también por EUR 29 millones), permitirán «impulsar» las actividades de innovación e investigación de la firma vizcaína, y reforzará su capacidad para invertir en la digitalización y la automatización de sus procesos de producción, así como en el refuerzo de áreas clave como la ciberseguridad, según aseguran sus responsables.
. El diario Expansión informó ayer que la ministra de Defensa, Margarita Robles, junto con la secretaria de Estado, María Amparo Valcarce, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat y Barea, acudieron a la sede central de INDRA (IDR) en Alcobendas (Madrid). Robles aprovechó la reunión para afear de nuevo a IDR los retrasos que está experimentando el programa del vehículo blindado 8×8 Dragón.
Robles, en un encuentro con Ángel Escribano, presidente de IDR, José Vicente de los Mozos, consejero delegado, y Manuel Escalante, director de Tecnología y también presidente del consejo de Tess Defence, recordó que el contrato se suscribió en agosto de 2020 y todavía no se han completado las entregas, cuyas primeras unidades se entregaron la pasada primavera y se espera alcanzar las 90 unidades a cierre de este año.
La titular de Defensa se mostró «preocupada» por los sucesivos retrasos del programa 8×8 para el Ejército de Tierra, a cargo del consorcio Tess Defence, controlado desde junio por IDR y en el que también participan Sapa, EM&E y Santa Bárbara.
Además, afirmó que el Ministerio se reserva las acciones oportunas ante los retrasos, que ya han supuesto multas para el consorcio Tess Defence
. Servimedia resumió la presentación de los datos operativos de REPSOL (REP) en el 3T2025. En los mismos, la producción de petróleo de REP alcanzó los 551.000 barriles diarios de media durante el 3T2025, lo que supuso un descenso del 0,4% con respecto a los 553.000 barriles obtenidos en idéntico periodo de 2024. Así lo comunicó este miércoles la compañía energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en un hecho relevante en el que adelanta alguno de sus indicadores operativos, de forma previa a la presentación de los resultados financieros el próximo 30 de octubre. Con respecto al 2T2025, bajó un 1,1%, puesto que entonces fue de 557.000 barriles diarios.
Por otro lado, el indicador de margen de refino de la compañía en España se situó en $ 8,8 por barril en el 3T2025, lo que supuso un incremento del 120% con respecto a los $ 4 del año pasado. El margen también se incrementó un 49,2% con relación a los $ 5,9 del 2T2025.
Por otro lado, Bolsamania.com informó ayer que REP logra producir gasolina de origen 100% renovable a escala industrial en su complejo de Tarragona. Este nuevo producto es compatible con los vehículos de gasolina, sin necesidad de realizar modificaciones. Su uso reduce las emisiones netas de CO2 más de un 70% respecto a la gasolina convencional. La Gasolina Nexa 95 origen 100% renovable ya está disponible en 20 estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid y Cataluña y se prevé tener 30 a finales de este año, en ciudades como Tarragona, Valencia, Zaragoza y Bilbao.
. Expansión informa hoy que RED ELÉCTRICA (RED), el grupo que se encarga de la gestión de los fluidos de luz en España, ha detectado en las dos últimas semanas variaciones bruscas de tensión en el sistema español que pueden tener impacto en la seguridad del suministro si no existen cambios. Por ello, pidió ayer, en coordinación con el Ministerio de Transición Ecológica, aprobar modificaciones para reforzar el sistema. Así, RED remitió un documento a la CNMC en el que pide elevar a audiencia pública estas modificaciones de forma urgente, acortando el trámite a solo cinco días.
. Según informa hoy Expansión, para el consejero delegado de MERLIN PROPERTIES (MRL), Ismael Clemente, el desembarco en el sector logístico de actores sin experiencia en los últimos años, junto a unas expectativas poco realistas, han sido la causa de un exceso de oferta en el sector. Esto se suma a la incorporación de la inteligencia artificial a la cadena de suministro, que redunda en una mayor eficiencia en los procesos y que ha provocado que el espacio necesario sea ligeramente menor de lo que se había anticipado. Además, el diario señala que MRL, AENA y HBX creen que la escasez de mano de obra cualificada frena el crecimiento.
. Expansión informa hoy que un consorcio liderado por OHLA en el que participan las andaluzas Sando y Valterra, es el virtual ganador de la construcción del nuevo Hospital de Málaga y del contrato de concesión de los nuevos aparcamientos asociados al centro sanitario. Se trata de una obra de más de EUR 500 millones de inversión, lo que la convierte en una de las mayores de España este año.
. Según Expansión, Santander UK, filial británica de SANTANDER (SAN) deberá provisionar más para afrontar los costes por el “caso de los coches”, según varios informes de analistas publicados ayer. En la víspera, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), el regulador, dependiente del Banco de Inglaterra (BoE), cifró en £ 8.200 millones el importe de las indemnizaciones que deberá asumir el sector, cifra a la que habrá que añadir otros £ 2.800 millones en gastos. En total, £ 11.000 millones (unos EUR 12.650 millones).
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.