La Unión Europea blindará al grupo frente a posibles pleitos multimillonarios con Rusia. Naturgy firmó en 2013 un contrato de suministro de gas con la empresa rusa Yamal. Las compras comenzaron cinco años después a un ritmo de 3.400 mn de metros cúbicos por año, lo que, a los precios actuales supone cerca de 1.000 millones de euros. Este acuerdo proporciona aproximadamente un 16% del total de suministro de gas de Naturgy.
El contrato cuenta con un horizonte temporal de 20 años, hasta 2038, pero deberá finalizar antes por la prohibición de la UE a las importaciones de gas ruso. En una iniciativa presentada este verano, la CE ha prohibido las importaciones de gas ruso para 2027 aunque estuvieran ligadas a contratos a largo plazo.
El acuerdo con Yamal tiene cláusulas take or pay que cubren todo el horizonte de suministro y por las que Naturgy debe pagar unas cantidades anuales con independencia de si toma el gas pactado o no. Se trata de una cláusula muy habitual en este tipo de contratos de suministro a largo plazo y los hacen especialmente delicados, pues la compañía puede acabar sin el gas y sin el dinero si se le impide importarlo.
El Consejo de la UE está cerca de adoptar un texto en el que eximirá de responsabilidad a empresas que incumplan sus acuerdos con Rusia. La propuesta se presentará en la Cumbre de Energía del próximo 20 de octubre.
Opinión de Bankinter sobre Naturgy
Buenas noticias. El Consejo de la UE parece dispuesto a ofrecer las salvaguardas necesarias para que Naturgy y otros grupos europeos puedan cumplir sin miedo a represalias con la obligación que se les impondrá desde Bruselas de romper los contratos rusos.
La reciente colocación del 3,5% de autocartera con un descuento de cerca del 4% a principios de esta semana, proporciona un atractivo nivel de entrada.
A los precios actuales de mercado, Naturgy cotiza a un PER 2025 de 12,3x y la rentabilidad por dividendo es de 6,5%.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.