Los movimientos de las últimas sesiones en el mercado de divisas resultaron, por lo menos, extraños. El Dólar se recuperaba en buena forma ante las monedas principales, con especial acento en el par USD/JPY y USD/CHF, dos monedas consideradas seguras.
El Euro y la Libra cayeron a mínimos de dos meses en pocos días, y mientras esto ocurría, el oro se escapaba a máximos históricos casi a diario.
Era de suponer que algo importante iba a ocurrir (en situaciones como estas, los mercados intuyen lo que viene y se mueven en forma dispar ante el dólar) y cuando parecía que un nuevo conflicto bélico podía surgir, o se podía complicar la negociación de paz en Medio Oriente, apareció el presidente Trump.
El presidente volvió a imponer aranceles por un 100% adicional a los existentes a las importaciones de productos chinos, al tiempo que anunció un control exhaustivo de las exportaciones de software a ese país. Esta medida llega, según se anunció, en respuesta al tratamiento del gobierno de Pekín de tierras raras y otras materias primas, que perjudicarían los intereses estadounidenses.
La bolsa de Nueva York sufrió una baja muy importante, con los índices cayendo en forma terminante. Los futuros del índice Dow Jones, que tocó máximos históricos el día 3 de este mes, cedió 1930 puntos desde entonces hasta el cierre del viernes, pero lo más importante es que borró en 4 horas las ganancias de un mes, terminando en el nivel del 8 de septiembre. Igual suerte corrieron los futuros de los índices SP500 y Nasdaq 100.
En el mercado de divisas, el Yen encabeza una firme recuperación después de una semana de caídas constantes. El par USD/JPY dejó la semana anterior un gap en 147.50, aun no cubierto, y las alarmas encendidas el viernes pueden ayudarlo decisivamente a cubrirlo.
El Euro, que apuntaba a 1.1500, llegó a 1.1630 el viernes, y podría seguir escalando posiciones en las próximas horas, con un objetivo que es el gap que dejó la semana anterior en 1.1740. Difícilmente llegue a dicho nivel este lunes, pero sí podría hacerlo durante la semana.
El Oro, que llegó a 4060 dólares días atrás, cerró la semana nuevamente por encima de los 4000 dólares, y la situación global se presta para que encare nuevamente a sus máximos, y los supere. Su objetivo de corto plazo se ubica en 4120 dólares.
Este lunes, el festivo en Estados Unidos mantendrá con poco movimiento al mercado. La sesión asiática del martes despertará nuevamente a los precios de los activos principales.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.
Adrián Aquaro
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.