¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Vuelve a subir la temperatura en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Ésta anuncia tasas portuarias a los buques americanos. Forma parte de la estrategia negociadora hasta la reunión de Trump y Xi Jinping, pero ha pesado en las bolsas asiáticas.
Hoy arranca de lleno la temporada de publicación de resultados del 3T con los grandes bancos americanos: JP Morgan (13h; BPA +9,8%), Goldman Sachs (13.30h; +28,7%), Citigroup (14h; +20%). Se esperan cifras y guías buenas. La actividad de banca de inversión es boyante y hay margen para mejorar la remuneración a los accionistas.
En el sector del lujo, LVMH publicará sus ventas del 3T tras el cierre europeo. Buque insignia del sector, servirá para dar continuidad o no a la reciente recuperación del sector.
Powell habla a las 18:20h sobre Perspectivas Económicas y Política Monetaria. En pleno cierre de la Administración, con despidos de funcionarios en marcha y apagón de indicadores, será cauto y lo más neutral posible, pero si tiene que decantarse, esperamos que sonará más bien dovish (suave) poniendo el énfasis en los riesgos del mercado laboral.
En Francia, tras el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno (10h) seguirá un discurso de Lecornu ante la Asamblea (12h) en el que podría esbozar las líneas generales de un nuevo presupuesto. Test que volverá a poner a prueba los bonos franceses. Mañana es el turno de Takaichi en Japón, donde los apoyos tampoco están claros. Mucho que digerir para un mercado que podría optar por replegarse algo hoy.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.