¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Se impone de nuevo el buen tono de mercados, tras un comienzo de semana con bolsas dubitativas ante las nuevas tensiones arancelarias. Parece que la escalada de tensión comercial entre EE.UU. y China entra en fase de negociación y podría quedar en “stand by” hasta la reunión entre Trump y Xi Jinping el 29 de octubre. Mientras no haya sorpresas en este frente o en el geoestratégico, se mantiene la tesis que nos llevó a subir exposición a renta variable.
Los resultados empresariales se mantienen sólidos a pesar de los aranceles. De madrugada hemos conocido los resultados de TSMC, que superan estimaciones (BPA +39% en 3T vs +25% esperado) y guías positivas. También baten expectativas las ventas de Nestlé (+4,3% en términos comparables) y durante la sesión publicarán el resto de bancos americanos (BNY Mellon, US Bancorp y C. Schwab).
Por el lado de los bonos, Lagarde (BCE) habla hoy en el foro del FMI y debería contribuir a contener las TIRes, reforzando la expectativa de estabilidad en tipos de interés en la Eurozona. Además, la prima de riesgo político podría reducirse todavía más, “si cabe” si el renombrado primer ministro de Francia, Lecornu, supera hoy su primera moción de censura, tras haber dejado en suspenso la Reforma de Pensiones.
En definitiva, hoy las bolsas deberían consolidar niveles, tras las subidas de ayer, en una sesión que podría ir de menos a más. Aunque Europa podría abrir ligeramente a la baja, debería ir mejorando a medida que avanza la sesión, apoyada en resultados empresariales.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.