Las acciones de Aena (AEN:MC) retroceden en el inicio de semana tras conocerse que el Ejecutivo español se encuentra inmerso en una batalla legal para impedir que un tribunal extranjero embargue los dividendos que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) recibe por su participación en Airbus.
Esta acción judicial ha sido impulsada por Blasket Renewable Investments, un fondo que ha ganado varios arbitrajes internacionales contra España por los recortes a las primas de energías renovables aplicados hace más de una década.
La SEPI, accionista de Airbus a través de Enaire, aporta anualmente cerca de 100 millones de euros al Estado en concepto de dividendos. Estos ingresos están ahora en riesgo debido a la negativa del Gobierno español a pagar las indemnizaciones dictadas por tribunales arbitrales internacionales, como el CIADI, dependiente del Banco Mundial.
Posibles repercusiones para AENA
Aunque el conflicto se centra en Airbus y SEPI, sus implicaciones podrían extenderse a otras empresas estatales como Aena, que gestiona la red de aeropuertos en España y que hoy baja un 1% en Bolsa, la mayor caída del día dentro del Ibex 35
Tanto la SEPI como AENA comparten una naturaleza pública y una estructura de propiedad estatal. Aunque Aena no está directamente involucrada en el litigio, cualquier medida que afecte a SEPI podría influir en la estrategia general del Estado respecto a sus inversiones en empresas públicas. Si el Gobierno logra evitar el embargo de los dividendos de Airbus, podría establecer un precedente legal que refuerce la protección de los activos estatales frente a reclamaciones internacionales. Esto podría beneficiar a otras compañías como Aena, al consolidar un marco más sólido para la defensa de sus recursos financieros.
La resolución del caso podría influir en la percepción de seguridad jurídica y financiera de las empresas públicas. Una defensa exitosa por parte del Gobierno podría fortalecer la confianza en la gestión estatal de activos estratégicos. Este conflicto legal no solo pone en juego los dividendos de Airbus, sino que también podría redefinir el modo en que España protege sus intereses en empresas estatales.
Pese al descenso registrado en la jornada de hoy, las acciones de Aena cotizan en positivo en el acumulado del año, con una subida de más del 16%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.