Las acciones de Netflix se desploman tras la presentación de sus resultados del tercer trimestre de 2025, que han decepcionado al mercado. Aunque los ingresos trimestrales alcanzaron los 11.510 millones de dólares, en línea con las previsiones y con un crecimiento interanual del 17%, la rentabilidad de la empresa se vio afectada por un cargo fiscal extraordinario en Brasil, lo que llevó a una fuerte caída en el beneficio neto y en el beneficio por acción (BPA).
El beneficio neto de Netflix fue de 2.500 millones de dólares, muy por debajo de los 3.010 millones de dólares anticipados, mientras que el BPA se situó en los 5,87 dólares, también por debajo del consenso de 6,97 dólares. Según la compañía, la diferencia se debe casi exclusivamente al impacto de un ajuste tributario no recurrente de 619 millones de dólares, vinculado a una disputa con las autoridades fiscales brasileñas.
El margen operativo se redujo al 28%, frente al 31,5% esperado, aunque Netflix aclaró que sin este gasto puntual habría superado su propia guía interna de rentabilidad. Este detalle no fue suficiente para calmar a los inversores: en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, las acciones caían un 6,9%, y actualmente retroceden un 8,65%, ya con el mercado abierto.
Desaceleración en los usuarios de Netflix
Desde comienzos de 2025, Netflix dejó de reportar el número total de suscriptores, una decisión que ha generado escepticismo entre analistas y fondos institucionales. Los datos indirectos sugieren una desaceleración en el crecimiento de usuarios en mercados maduros como Estados Unidos y Canadá, donde la saturación y la inflación persistente están limitando la expansión.
Desde XTB consideramos que el potencial de crecimiento en estos mercados se encuentra cerca de su techo estructural, lo que obliga a Netflix a depender de otras regiones para mantener su impulso. En ese sentido, Europa, Asia-Pacífico y América Latina mostraron un desempeño positivo, con ingresos en alza y una mejor conversión en monedas locales, lo que compensó parcialmente la debilidad en Norteamérica.
Uno de los puntos destacados del informe fue el segmento de publicidad, que alcanzó su mejor trimestre histórico en ventas, aunque sin que la compañía detallara cifras concretas. Netflix indicó que duplicó su inversión publicitaria en Estados Unidos y espera que los ingresos por anuncios se dupliquen en 2025, consolidando este modelo como una pieza central de su estrategia.
Perspectivas para el cuarto trimestre
Para el cuarto trimestre de 2025, Netflix proyecta ingresos de 11.960 millones de dólares y un BPA de 5,45$, ligeramente por encima del consenso del mercado. La compañía confía en que el lanzamiento de títulos de alto perfil, como la temporada final de “Stranger Things”, y nuevas producciones fortalecerán la demanda global.
El calendario de eventos en vivo —que incluirá partidos de NFL en Navidad y la pelea de Jake Paul vs. Tank Davis— busca consolidar la presencia de Netflix en el segmento de entretenimiento en directo, una categoría que gana terreno frente a competidores como Amazon Prime Video y Disney+.
Sin embargo, los inversores mantienen el foco en tres desafíos: el crecimiento sostenido en mercados clave, la presión de los costes operativos y el riesgo regulatorio, especialmente en América Latina. El impacto del caso fiscal en Brasil deja en evidencia la necesidad de una mayor previsibilidad contable y tributaria para preservar la confianza de los accionistas.
Cotización de las acciones de Netflix tras resultados
Las acciones de Netflix registraban una caída cercana al 7% en el pre-market, reflejando una combinación de decepción por los resultados y toma de beneficios. Pese al retroceso, algunos analistas mantienen una visión constructiva de largo plazo, argumentando que la compañía aún posee ventajas competitivas notables: su liderazgo en contenido global, la expansión del negocio publicitario y su capacidad para generar flujo de caja positivo incluso bajo presión. En este sentido, desde XTB pensamos que el mercado podría estar revaluando las expectativas de crecimiento, especialmente ante una competencia más agresiva y márgenes más ajustados.
Pese a la caída de la jornada de hoy, en el acumulado del año las acciones de Netflix suben más de un 28%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.