Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

ArcelorMittal: ¿Ha descontado las buenas noticias de su sector?

24 octubre 2025 - 14:07 Deja un comentario

ArcelorMittal (MTS:MC) se dispara un 54% en bolsa durante el 2025, colocándose como una de las mejores compañías del Ibex35 en el año. A pesar de la leve corrección reciente, el crecimiento de la siderúrgica se mantiene estable. ¿Cuáles son los factores que lo explican?

Fundamentales de ArcelorMittal

Cabe señalar que durante el primer semestre de 2025, ArcelorMittal registró un beneficio neto de 2.598 millones de dólares, un 80% más que en 2024, impulsado por 800 millones en partidas extraordinarias y efectos favorables del tipo de cambio.

Aunque los ingresos totales cayeron un 5,6% por la debilidad de la demanda, los márgenes mejoraron gracias a la optimización de costes y la reestructuración operativa.

Un destacado movimiento corporativo de ArcelorMittal en 2025 es la compra del 50% restante de la planta de Calvert (Alabama) a Nippon Steel, convirtiéndose en su único propietario. Esta operación fortalece su presencia en el mercado norteamericano, clave ante los nuevos aranceles impulsados por la Administración Trump, y permite ofrecer aceros de alta calidad y bajas emisiones integrando producción con sus instalaciones en Texas. El mercado interpreta esta integración como un paso estratégico para ganar competitividad.

El grupo espera un crecimiento global de la demanda (excluyendo China) del 2,5 %–3,5 % en 2025. La diversificación geográfica, junto con su apuesta por aceros descarbonizados, le ha permitido aislar parcialmente el impacto de los ciclos y beneficiarse de una mejor valoración en bolsa.

Estos factores, ya descontados en el precio por título, explican el buen desempeño anual de la cotizada.

Jefferies subió la semana pasada el precio objetivo de ArcelorMittal en más de un 20%, situándolo en los 36€ por acción frente a los 29,5€ anteriores. Coinciden en que las noticias positivas sobre el sector ya se reflejan en la cotización, argumentando que los beneficios estructurales por los aranceles europeos sobre importaciones de acero aumentan sus márgenes y mejoran sus flujos de caja.

Las medidas de protección de la UE frente al acero chino van a seguir favoreciendo a productores europeos como ArcelorMittal, por lo que no cabe esperar una fuerte corrección próximamente.

Precisamente esta confirmación de la subida de aranceles al acero por parte de la UE ha provocado el rally del 7,6% en el precio de las acciones de Arcelor en lo que llevamos de octubre.

El soporte actual de 33 euros por título se puede sostener gracias a la mejora del precio de venta del acero en Europa tras la última subida de aranceles.

ArcelorMittal: ¿Ha descontado las buenas noticias de su sector?

¿Qué riesgos enfrenta?

Un claro inconveniente a largo plazo gira en torno al incremento de la capacidad de los operadores europeos para satisfacer la demanda que producen los aranceles contra el acero chino, lo que podría generar un techo para los precios, eliminando parte del lucrativo margen de los operadores. El sector acerero sigue enfrentándose a una gran sobrecapacidad a nivel mundial.

Otro riesgo operativo de la acerera española proviene del alto coste energético, especialmente en plantas como las de Asturias, donde la electricidad es hasta un 25% más cara que en otras instalaciones del grupo debido a la baja interconexión y los altos derechos de CO₂. Este sobrecoste está provocando pérdidas de competitividad y ha llevado al cierre progresivo de hornos altos.

Por último, el entorno geopolítico y comercial también pesa, ya que la desaceleración industrial europea, la competencia asiática, y los conflictos comerciales dificultan mantener márgenes estables.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: ArcelorMittal

Entradas recientes

  • ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro 24 octubre 2025
  • Análisis Teamviewer, Evolution, Novo Nordisk, Borr, Fluidra, Almirall, Grupo San Jose y Pharmamar 24 octubre 2025
  • Los resultados de Intel son mejores de lo esperado y guías por debajo 24 octubre 2025
  • Análisis 7 Magníficos: Apple, Microsoft, Amazon, Tesla, Nvidia, Meta y Alphabet 24 octubre 2025
  • Los resultados de Ford son mejores de lo estimado pero recorta guías 24 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet