Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El Nikkei cotiza en máximos. ¿Qué le impulsa?

27 octubre 2025 - 12:06 Deja un comentario

El Nikkei 225 ha superado la marca de los 50.000 puntos por primera vez en la historia, cerrando con un alza del 2,54%, situándose en los 50.552 puntos. Este repunte refleja el optimismo sobre la relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el fuerte apetito por el riesgo global tras los beneficios récord en Wall Street.

La confianza de los inversores en Japón se ve respaldada por las expectativas de que el Banco de Japón mantendrá su política monetaria ultraflexible en la reunión del Banco de Japón de esta semana, así como por el respaldo político a las reformas procrecimiento de la primera ministra Sanae Takaichi. Las medidas fiscales expansivas planeadas por su gobierno han sido comparadas con la «Abenomics», lo que aumenta la esperanza de escapar de décadas de deflación. El yen se aprecia, con una subida de entre el 0,10% y el 0,20% frente a otras divisas del G10, mientras que el USD/JPY ha bajado un 0,17%, hasta los 152,820. El escenario principal es que el primer ministro Takaichi se reúna con el expresidente Trump durante su visita a Japón a finales de esta semana.

El apetito por el riesgo en la región Asia-Pacífico también se ve impulsado por la noticia de que Estados Unidos abandona sus planes de imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas.

En términos mensuales, el Nikkei 225 registra su mes más fuerte desde que comenzó la recopilación de datos en 2010, aumentando un 12,8% en solo un mes (octubre).

  

En términos anuales, 2025 marca el segundo año de mayores ganancias en los últimos 15 años, aunque vale la pena señalar que el repunte se aceleró recién alrededor de mediados de año.

Cotización del Nikkei 225

Superar el umbral histórico de los 50.000 puntos —más de tres décadas después del pico de la burbuja de 1989— indica una recuperación gradual de la confianza de los inversores en la economía japonesa.

El Nikkei cotiza en máximos. ¿Qué le impulsa?

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: NIKKEI

Entradas recientes

  • El Nikkei cotiza en máximos. ¿Qué le impulsa? 27 octubre 2025
  • Indra sube con fuerza y lidera el Ibex35 27 octubre 2025
  • Milei gana las elecciones ¿subirá la bolsa argentina? 27 octubre 2025
  • EEUU y China, más cerca de un acuerdo comercial. Esta semana, Fed y resultados 27 octubre 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Iberdrola, Endesa, Naturgy, Neinor y Ferrovial 27 octubre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet