Análisis de los últimos resultados de Porsche. Cifras comparadas con el consenso de mercado:
- Ingresos: 8.707 millones de euros (-4,4%) vs. 8.840M€ estimado.
- EBIT: -1.037 millones de euros (vs. +974M€ en 3T 2024) vs. -515M€.
- BNA: -604M€ (vs. +611M€ en 3T 2024) vs. -1.065M€.
>>Enlace a la nota publicada por la compañía.
Opinión sobre los resultados de Porsche
Resultados flojos que muestran caídas mayores a lo estimado. Entre las principales causas destacan:
(i) El retraso en la estrategia de electrificación, que anunció a finales de septiembre y supone un impacto negativo de unos -3.100M€.
(ii) El impacto de los aranceles impuestos en EE.UU., que supondrán un coste de unos 700M€. Conviene recordar que Porsche importa desde Europa el 100% de los vehículos que vende en el país. La Compañía advierte que subirá precios para mitigar estos costes.
En el acumulado hasta septiembre las entregas en el país caen -25%. El mes pasado la Compañía recortó sus guías anuales, que ahora anticipan:
- Ventas en un rango entre 37.000M$/38.000M$.
- Margen EBIT “ligeramente positivo y hasta 2%” vs. 5%/7% anterior.
- Margen EBITDA del negocio auto entre 10,5%/12,5% vs. 14,5%/16,5% anterior.
Finalmente, ajustó su objetivo de margen EBIT de medio plazo hasta 10%/15% desde 15%/17%. Malas noticias que nos llevan a reafirmar nuestra recomendación de Vender.
Los cambios introducidos en la estrategia de la Compañía nos llevan a insistir en que 2025 es un año de transición para Porsche. Sin embargo, el impacto de esta reestructuración interna será relevante y probablemente la compañía no recuperará un margen EBIT de doble dígito al menos hasta 2027.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.