¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Asia mantiene la tónica de recortes, con la excepción de China que suspende el arancel adicional del 24% con el que había amenazado a EE.UU. y un PMI de Servicios que se mantiene en zona de expansión. La tecnología es la que más sufre. Las subidas en el año son muy relevantes, especialmente en la temática IA, y en algún momento una toma de beneficios era de esperar (ver Informe Semanal).
Insistimos que no es un problema de fondo, sino de velocidad. Los beneficios son reales y con crecimientos fenomenales, las inversiones se financian con cash flow y las valoraciones ajustadas por crecimiento son aceptables, incluso inferiores a la media. Nada que ver con la burbuja dotcom. Es un ajuste sano que libera potencial alcista para 2026.
A primera hora, los resultados de AMD, Novo Nordisk, Vonovia, Toyota y BMW ofrecen un saldo mixto. Más allá el foco estará en la encuesta de empleo ADP en EE.UU. Es un indicador de relevancia media que solo es precursor de los datos de empleo oficiales, pero a falta de éstos, que no se publicarán el viernes por el cierre de la Administración, hoy se mirarán con especial atención. Tras 2 meses de caídas, se espera un aumento de 30k puestos de trabajo, todavía lejos de la media de 1S25 (80,5k) y 2024 (141,5k). Servirá para recalibrar la expectativa de un nuevo recorte por parte de la Fed en diciembre.
Con todo, hoy la sesión podría ir de menos a más, replicando la pauta de las bolsas asiáticas que han ido recuperando las caídas iniciales. La liquidez es abundante y aprovecha los recortes para entrar en el mercado. Europa seguramente peor, pero EE.UU. podría estabilizarse.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.