Las acciones de Telefónica (TEF:MC) siguen cayendo en la jornada de hoy casi un 3% adicional al 13% que ya se dejó en la jornada de hoy después de presentar sus cifras del tercer trimestre del año y sobre todo por su plan estratégico. La pregunta es: ¿por qué sigue cayendo hoy?
Las acciones de Telefónica se derrumban
Un 16%. Esa es la caída acumulada de dos días de las acciones de Telefónica. Más allá del plan estratégico en sí, lo que el mercado está castigando es el recorte del dividendo, además de las menores expectativas de generación de caja. Todo ello a pesar de que se espera una reducción de la intensidad de las inversiones por parte del sector teleco, debido al avanzado grado de integración del 5G (más del 70% en Europa) y las líneas de fibra.
Además, el 6G todavía está en fases tempranas y no se espera que se comience a desarrollar para su comercialización hasta 2030. Incluso con esas, se trata de una red que requerirá de más software que hardware, por lo que las necesidades de inversión se podrían reducir. De esto, se espera que el capex pase del 15,5% de los ingresos del sector al 14,5% en 2027.
Más allá de eso, la realidad es que para leer las caídas de Telefónica también tenemos que pensar en la base de accionistas de dicha empresa y qué es lo que busca. Para una compañía con bajos crecimientos, los inversores esperan una política de dividendos estables, que crezca a lo largo del tiempo o al menos que se mantenga. Por ello, el recorte del dividendo anunciado ayer ha causado una salida importante de inversores cuyo objetivo de inversión era capturar el dividendo.
Las acciones de Telefónica caen un 9% en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.