Las acciones de Rovi (ROV:MC) cotizan en la jornada con un tono positivo tras la presentación de sus resultados de los nueve primeros meses del año. Tal y como se esperaba, las cifras, presentadas ante la CNMV, muestran un contexto de debilidad en su negocio de fabricación a terceros (CDMO), pero mantienen un comportamiento defensivo en su división de especialidades farmacéuticas.
La presión sobre los márgenes y la caída en el beneficio reflejan un año complejo para la compañía, que sigue apostando por la innovación y la diversificación en un entorno farmacéutico exigente. Las acciones de Rovi, que ayer se anotaron un retroceso de más del 2%, se sitúan en estos momentos en la zona alcista del Ibex 35, pero ¿qué hay detrás de las cifras presentadas?
Los ingresos de Rovi caen en los nueve primeros meses del año
En concreto, los resultados de Rovi hasta el mes de septiembre muestran una caída del 14% en el beneficio neto, que en estos primeros nueve meses de 2025 se sitúa en 97,7 millones de euros. Los ingresos de la compañía también han retrocedidos hasta 525,1 millones, lo que supone un descenso del 7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Esta métrica se ha visto principalmente impactada por el mal comportamiento del segmento de fabricación a terceros, que ha sufrido especialmente en lo que llevamos de año. De hecho, los ingresos en esta revisión han retrocedido un 28%, hasta los 181,7 millones de euros. El EBITDA en este periodo, por su parte, también presenta peores cifras que en el ejercicio anterior: en concreto, una caída del 11%, hasta los 149,5 millones, mientras que el EBIT retrocede un 13%, hasta 127,3 millones.
El negocio de especialidades farmacéuticas de Rovi, por el contrario, muestra una resistencia considerable, creciendo un 10% y alcanzando 343,4 millones de euros entre enero y septiembre, frente al desplome en el negocio de fabricación a terceros. Contratos como los recientemente firmados con Roche y Bristol Myers han contribuido a estabilizar ingresos, pero el ritmo de recuperación sigue siendo insuficiente para revertir la tendencia negativa del CDMO. Además, el margen bruto de Rovi se ha incrementado en 3,5 puntos, hasta situarse en el 67,1%.
De cara al cierre de 2025, Rovi anticipa que los ingresos operativos podrían disminuir entre el 0% y el 10% respecto a 2024. Para 2026, la compañía proyecta un crecimiento de ingresos operativos de entre el 0% y el 20%, condicionado a la demanda, la evolución de la fabricación vinculada a la campaña de vacunación y el éxito del acuerdo con Bristol Myers Squibb, todavía en negociación.
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España de los resultados de Rovi
Los resultados presentados confirman las expectativas que Rovi venía deslizando, en línea con nuestras expectativas de una caída en las ventas y el beneficio para 2025. La debilidad en fabricación a terceros seguirá siendo un lastre mientras no cambie la coyuntura internacional del mercado de vacunas y la compañía cierre nuevos acuerdos con mayor rentabilidad. Sin embargo, la capacidad de Rovi para invertir en I+D y firmar alianzas estratégicas permite mitigar parcialmente el impacto, abriendo opciones para un ciclo de crecimiento futuro.
Rovi está enfrentando un periodo de transición que exige reforzar la competitividad y rentabilidad del negocio de fabricación para terceros. Si bien la mejora en su división farmacéutica y los proyectos de innovación son positivos, la falta de sorpresas en los resultados y la presión sobre márgenes mantienen el valor de la acción lejos de sus máximos anuales.
Cotización de las acciones de Rovi
A pesar del retroceso en varias de sus métricas clave, las acciones de Rovi suben un 1,1% en estos momentos de la jornada. Aun así, en lo que llevamos de año, la compañía se sitúa entre las peores del Ibex 35. De hecho, en estos meses las acciones de Rovi han acumulado una caída del 9%, reflejando las dudas de los accionistas y el retroceso provocado por la ausencia de mejoras significativas en segmentos clave.
Análisis realizado por los analistas de XTB


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.