¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Hoy reabrirá el Gobierno americano, parcialmente cerrado 40 días, y la tecnología tenderá a rebotar como contrarreación natural a los retrocesos de ayer derivados de la venta por Softbank de su 0,1% en Nvidia, que cayó -3%.
La Cámara de Representantes aprobará la prórroga de financiación hasta el 30 de enero. Eso permitirá reanudar la publicación de indicadores macroeconómicos oficiales. La semana próxima podríamos conocer el empleo de septiembre. Aunque retrasados, ayudarán a valorar el daño del cierre en la actividad económica y recalibrar la probabilidad de que la Fed vuelva a bajar tipos en su reunión del 10 Dic., ahora del 67%.
Hasta entonces, sin referencias relevantes en el plano macro y prácticamente concluida la temporada de publicación de resultados, el mercado podría adoptar un modo de esperar y ver.
La tecnología puede seguir siendo fuente de volatilidad, aunque las dudas sobre una sobrevaloración generalizada en IA parecen haber disminuido. Aunque Nvidia publicará sus cifras el 19 de noviembre, con un crecimiento esperado de BPA de +54% y debería aportar algo de tranquilidad, la IA seguirá siendo el centro de atención y es posible que se extienda cierta lateralidad o erraticidad en el corto plazo hasta que la cautela al respecto. En nuestra opinión, un descanso sería saludable tras las subidas acumuladas. Pero no tanto por los niveles alcanzados, sino por la velocidad a la que se han alcanzado. De momento hoy, jornada tranquila y con sesgo alcista.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.