Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Tres acciones no tecnológicas fiables

12 noviembre 2025 - 17:14 Deja un comentario

A medida que se intensifican los temores a una burbuja de la IA, los inversores inteligentes están rotando hacia oportunidades más estables, no tecnológicas, con flujos de caja fiables y valoraciones atractivas. Para aquellos que buscan diversificarse lejos de las modas, aquí hay tres de estas acciones a considerar.

1. Coca-Cola

  • Rendimiento en lo que va de año: +15%
  • Capitalización de mercado: 308.000 millones de dólares

Coca-Cola sigue siendo el último foso de consumo, cotizando a sólo 23x los beneficios futuros -por debajo de su media de 10 años (27x)- con una fiable rentabilidad por dividendo del 2,89% (2,04 dólares de retribución anual) respaldada por 55 años consecutivos de aumentos de retribución.

Fuente: Investing.com

Los recientes resultados financieros de Coca-Cola demuestran una notable consistencia y aceleración del crecimiento a través de métricas clave que validan la transformación estratégica de la compañía. Los ingresos orgánicos del tercer trimestre de 2025 aumentaron un 7%, impulsados por un crecimiento del volumen del 7% en los mercados emergentes y unas ganancias de precio/mezcla del 5% en los desarrollados, con un BPA que superó las estimaciones en un 4%.

Con una exposición nula a los ciclos de capex de la IA y más de 10.000 millones de dólares anuales en flujo de caja que respaldan recompras y dividendos, Coca-Cola proporciona un flujo de ingresos fiable, lo que la convierte en un ancla perfecta para una cartera que busque cordura más allá del frenesí de la IA.

Coca-Cola encabeza la lista con una puntuación global de salud financiera de 2,80 («BUENA»), respaldada por una sólida puntuación de beneficios de 4,15 y un sólido impulso. El precio objetivo medio de los analistas se sitúa en 79,13 dólares -un 11% por encima de hoy-, mientras que el objetivo más alto alcanza los 85,00 dólares.

2. AT&T

  • Rendimiento en lo que va de año: +10,6%
  • Capitalización de mercado: 178.500 millones de dólares

AT&T, por su parte, es el rey del flujo de caja 5G, con un generoso rendimiento del 4,4%, el más alto entre las empresas de telecomunicaciones de gran capitalización. El flujo de caja libre ascendió a 4.800 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, un 18% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que permitió reducir la deuda en 10.000 millones de dólares sólo este año, mientras que las adiciones netas de banda ancha alcanzaron los 300.000, las mejores en una década.

Sin embargo, el mercado sigue asignándole una valoración mínima, cotizando a una relación precio/beneficios a plazo de 8,2x, una fracción de la media del S&P 500.

Fuente: Investing.com

Aunque no son tan glamurosas como las de un diseñador de chips de IA, las recientes mejoras operativas de AT&T reflejan la acertada ejecución por parte de la dirección de iniciativas de enfoque estratégico. Esta estrategia disciplinada ya está generando un flujo de caja libre masivo y mejorado, proporcionando un sólido impulso a su balance.

El segmento inalámbrico de la compañía sigue demostrando poder de fijación de precios y fortaleza en la retención de clientes, mientras que las inversiones en la red 5G posicionan a AT&T para futuras oportunidades de monetización en los mercados empresariales y de consumo.

AT&T ostenta una puntuación global de salud financiera de 2,82 («BUENA»), con fortaleza en Valor (3,20) y Beneficio (3,38) pero una puntuación de crecimiento más modesta. El objetivo medio de los analistas es de 30,64 dólares, un 21% por encima del precio actual de 25,26 dólares, lo que sugiere que el mercado podría estar infravalorando al gigante de las telecomunicaciones.

3. Amcor

  • Rendimiento en lo que va de año: -10,1%.
  • Capitalización de mercado: 19.500 millones de dólares

Completa el trío Amcor, el silencioso gigante del embalaje del que nadie habla, pero en el que todos confían. Como líder mundial en envases de consumo, Amcor suministra plásticos rígidos y films flexibles a gigantes como Nestlé, PepsiCo, Pfizer y Unilever, garantizando una demanda constante que crece independientemente de los ciclos de publicidad de la IA.

Fuente: Investing.com

A 26x los beneficios futuros, con una rentabilidad por dividendo del 6,1% y 1.200 millones de dólares en recompras anuales de acciones, Amcor combina una valoración atractiva con la solidez de un balance con grado de inversión. La empresa elevó sus previsiones de beneficio por acción ajustado para el ejercicio fiscal 2025 a 0,78-0,82 dólares, lo que refleja un crecimiento interanual del 8%, impulsado por un aumento del volumen del 6% en el sector sanitario que compensó el debilitamiento de los productos básicos.

Amcor se queda rezagada con una Puntuación de Salud Financiera global de 2,37 («JUSTA»), lo que refleja un perfil más mixto: menor crecimiento y flujo de caja, pero beneficios estables. Los analistas son los más optimistas: el objetivo medio es de 10,45 dólares (frente a un precio de 8,46 dólares), con un objetivo máximo de 12 dólares.

Esto supone una ganancia potencial del 23%, lo que hace que Amcor destaque para los inversores centrados en el valor que busquen un cambio de tendencia o una recuperación.

Conclusión

En un clima de inversión marcado por la creciente exageración de la IA y la preocupación por las burbujas, la búsqueda de valores estables ajenos a la IA puede proporcionar un contrapeso crucial a las carteras. Coca-Cola, AT&T y Amcor destacan como opciones resistentes, que combinan un sólido impulso de los beneficios con valoraciones razonables.

Estas empresas ofrecen un potencial de crecimiento fiable y dividendos constantes, lo que las convierte en oportunidades atractivas para quienes buscan diversificar y estabilizar sus inversiones lejos de la incertidumbre del sector de la IA.

Jesse Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Amcor, AT&T, Coca-Cola

Entradas recientes

  • Análisis técnico Solaria, PharmaMar e Iberdrola 12 noviembre 2025
  • Tres acciones no tecnológicas fiables 12 noviembre 2025
  • Los resultados de RWE baten las estimaciones del consenso 12 noviembre 2025
  • AMD sube con fuerza por los centros de datos 12 noviembre 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Dow Jones, Nasdaq, Deutsche Bank, Atresmedia, Repsol… 12 noviembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet